De Angeli: "Un día hay que empezar a cambiar las cosas para que vivamos mejor"

Con su tono habitual, el candidato a senador nacional sostuvo que "La dirigencia, como las familias, tiene que empezar a abrir la puerta para apostar al diálogo, para ir juntos por las soluciones.” Además, agregó que saben “que podemos pensar distinto, pero también estamos seguros de que todos estamos buscando que los entrerrianos vivan mejor, cómo no nos vamos a poner de acuerdo". “La confrontación es parte de la vieja política, ahora es tiempo de buscar los consensos y empezar a construir sobre las coincidencias", remarcó De Ángeli.

Más tarde, y luego de una caminata que compartió con vecinos de la zona, dijo que junto a sus compañeros de lista van "a ponerle a la política, más política pero de cara a la gente y a sus necesidades. Vamos a llevar al Congreso más voces, más ideas y más trabajo. Los vecinos me conocen, saben que tengo la fuerza para luchar por las cosas y que así como lo hice por el campo, voy a hacerlo por todos los entrerrianos, porque podemos vivir mejor", afirmó el ruralista que este lunes estará en Concepción del Uruguay.

En tanto, la candidata a diputada nacional, Cristina Cremer de Busti, aseguró que Unión por Entre Ríos expresa "lo que la gente piensa y siente. Queremos ser parte de ese cambio que comienza el 27 de octubre y que va a tener como protagonistas a los entrerrianos cansados de la inflación, la necedad del gobierno y la falta de respuestas a problemas tangibles, visibles y que dañan a la economía familiar y la oportunidad de un crecimiento colectivo".

Además quién busca renovar la confianza de la población agregó que "somos una realidad que piensa en los problemas de los entrerrianos hoy. Lejos estamos del egoísmo de poner por encima del resto algún proyecto individual". “Primero ponemos a la gente y sus necesidades y desde Unión por Entre Ríos queremos lo mejor para los entrerrianos", sentenció Cristina Cremer.

Finalmente, el candidato a diputado en segundo término, Luis Leissa, dijo que “recorrer Galarza es enorgullecerse de una comunidad normal. Del ejemplo de gente emprendedora, preocupada por la educación de sus hijos y por la producción y el trabajo”. Además, quien es partícipe de la asamblea ciudadana que lucha contra la instalación de las pasteras, agregó que esa "normalidad” debiera ser común denominador de un país “donde un gobierno impotente quiere que nos acostumbremos a la inflación, a la inseguridad, al auge del narcotráfico, a la caída del empleo y del nivel de nuestra educación”. “Por eso debemos cambiar y emprender otro rumbo, que nos reencuentre con nuestros mejores valores, en una sociedad integrada y armónica como exhibe Galarza", destacó Leissa.

NUESTRO NEWSLETTER

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Deportes

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.