Destacaron el aumento de la producción en la textil Ejemplar

“Estamos trabajando muy bien, con una producción de aproximadamente 1.500 kilogramos diarios” comentó Ribetti, el propietario de la firma que se hizo conocida en 2009 y 2010 por un conflicto laboral. “La idea es llegar en noviembre con 2.000 kilos diarios”, contó el empresario y dio cuenta del proyecto de comprar maquinaria para la elaboración de subproductos.

“Hasta ahora la venta se destina a mercado interno: Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Córdoba, Corrientes y Chaco”, detalló. Asimismo en Paraná “se vende mucho en farmacias, droguerías, clínicas y sanatorios”.

En el mediodía de este viernes la planta sufrió un pequeño incendio en el depósito de materia prima. Fue a raíz de un chispazo por una soldadura de una persona ajena al lugar. Afortunadamente el hecho no provocó mayores consecuencias. “Los empleados colaboraron y vinieron los bomberos muy rápido. Lograron contener el fuego y no hubo problemas edilicios”, describió, en diálogo APF.

A tres años de la toma

En 2010 los empleados de la planta, que venían de un conflicto iniciado en 2009 por deudas salariales y regularización laboral, intentaron quedarse con ella y autogestionarla a través de un proyecto de expropiación, que sin embargo no prosperó en la Legislatura.

En aquel momento, era una quincena de empleados la que movilizaba el reclamo, que pasó por una toma de meses ante el abandono en que dejó las instalaciones el ex dueño y ante la falta de acuerdo en las reuniones de conciliación que se celebraron oportunamente.

Edición Impresa