“El 23 de octubre va a ser una pelea entre el radicalismo y el peronismo”, vaticinó Rogel

“El 14 de agosto hubo una elección donde no estaba presente el radicalismo en la provincia, porque no correspondía participar, pero en octubre eso va a cambiar y se va a ver una performance diferente”, estimó el dirigente radical.

Recordó además que en las últimas elecciones “hubo alrededor de 100 mil personas que no fueron a votar. Eso no va a ocurrir en octubre. Además, va a ser una elección entre el radicalismo y el peronismo”.

“La gente sabe que la acumulación del poder en manos del peronismo no es bueno, por eso va a apostar por un cambio en octubre”, manifestó Rogel en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

Más adelante criticó que “la oposición hizo algunas torpezas que creyeron que podían enfrentar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner solos. Pero la única manera de enfrentarla es unidos con Alfonsín”.

Respecto a la decisión de Alberto Rotman de bajarse de la lista de candidatos a diputados provinciales para acatar la orden que el Tribunal Electoral le impartió a la Unión Cívica Radical (UCR) para reordenar su lista de diputados según su carta orgánica, Rogel indicó: “Acá hay una cuestión básica que es hacer una construcción política propia y eso trae aparejado que no se pueda resolver si no hay una importante cantidad de gestos políticos. La construcción política se hace en base a la solidaridad”.

Luego remarcó: “En las elecciones anteriores, a mí no me pusieron a dedo, yo fui a una interna, donde perdí por muy escaso margen y tenía el tercer lugar que me correspondía y me corrí al quinto por decisión personal para que se pudiera armar la alianza que luego nos permitió ganar”.

Situación provincial

Rogel afirmó que “se observa que en la provincia lo que más sufre la gente es el desarraigo debido a las migraciones en busca de mejores condiciones de vida. Hay una profunda angustia por este tema. Esa situación económica también se transmite a los servicios, donde para conseguir un turno para que lo atiendan en 15 días hay que ir a hacer cola a las 4 de la madrugada”.

En cuanto al gobierno nacional, indicó: “La crítica de la gente está puesta en lo caro sale comer. También en que muchos han trabajado toda su vida y alguien que tiene planes sociales termina ganando lo mismo que alguien que trabaja. Pero eso no es culpa de la gente, sino del Estado peronista que antes los expulsó fuera del sistema y hoy les está dando una ayuda, ya que no puede darles la dignidad del trabajo”.

Campaña

“Estuvimos en Chajarí, también hasta San Jaime de la Frontera y a Lucas Norte, donde se reunieron todos los fiscales de Villaguay. En Tabossi también estuvimos y hoy estoy en Paraná porque tengo reuniones con dos seccionales”, explicó.

Contó además que estuvo en la provincia el diputado nacional Ricardo Gil Lavedra, con el que “se compartió un encuentro junto a Atilio Benedetti”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rally

El entrerriano Leandro Bonnin habló de su presente y de lo que se viene en el Rally Nacional.

Boca

Boca irá por el primer paso ante Palmeiras, en la primera semifinal de la Copa Libertadores de América.

Kremer

El concordiense Marcos Kremer estará desde el arranque en la alineción de Los Pumas frente a Chile.

Inter

Sin Messi, Inter Miami no pudo con Houston Dynamo y se quedó sin la US Open Cup.

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Gualeguay se prepara para recibir la séptima fecha del Rally Entrerriano

El certamen provincial tendrá su penúltima cita del calendario en teritorio gualeyo (Foto: Facebook Rally Entrerriano).

Opinión

Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)

La cita es este viernes a las 20 en la sala de la Fundación Institucional de Paraná.

La cita será el 7 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina.

Foto ilustrativa: Coro Polifónico Municipal de Nogoyá

Provinciales

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.