El Concejo Deliberante aprobó la creación del Área Metropolitana “Gran Paraná”

Explicó que el objetivo de la norma “es que los cuatro municipios trabajen en conjunto por el bien común de las mencionadas ciudades y sus respectivas zonas de influencia”.

Al profundizar las consideraciones sobre el tema, la edila mencionó a título de ejemplo que la vinculación de estos centros urbanos requiere un eficiente sistema del transporte de pasajeros, aludiendo también a otros temas de importancia para esas comunidades como es la atención de la salud pública y la preservación del medio ambiente.

Indicó además “que este proyecto deja abierta la posibilidad que desde Paraná se pueda abastecer de agua potable a Colonia Avellaneda y San Benito”.

Fadel anunció que la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) funcionará como un observatorio del Área Metropolitana “Gran Paraná”, evaluando las necesidades de la región, lo que permitirá instrumentar las políticas de integración entre los referidos municipios”.

Anunció que la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante paranaense fue remitida a las municipalidades de Colonia Avellaneda, Oro Verde y San Benito para su tratamiento y adhesión.

Los problemas públicos regionales serán analizados por una Comisión Intermunicipal en función de necesidades de los municipios, de las demandas sociales y del sector privado.

Los temas que ingresen en la agenda pública serán los inherentes al Área Metropolitana, que incluyen autoridad ambiental, transporte, planificación territorial, producción, empresas y sociedad civil, turismo, deporte, cultura, medidas restrictivas, de educación, formación, control ciudadano y salud.

Fuente: APFDigital

Edición Impresa