
Esta semana, la Corte Suprema rechazó un planteo del abogado Ricardo Monner Sans para que se pronuncie de forma inmediata sobre la reforma del Consejo. El letrado pretendía que se expidan sobre el tema a raíz de que el Tribunal, que preside Ricardo Lorenzetti, ya cuenta con un expediente de 2006 sobre la modificación anterior de la Magistratura. Sin embargo, el pedido fue rechazado “in limine”, esto es sin análisis de la cuestión, al considerar que la presentación justamente fue dentro de otro expediente en el que se pedía declarar inconstitucional la antigua ley.
Según fuentes de la Corte, los planteos de inconstitucionalidad llegarán inevitablemente al Tribunal aunque no se sabe con certeza sobre los tiempos que ello demandará en virtud que hasta el momento no hubo ningún fallo de primera instancia.
Acorde a lo publicado por Ámbito, este lunes y en el transcurso de este martes se realizaron varias presentaciones ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo en el que se cuestiona la ley de reforma del Consejo que prevé un sistema distinto de mayorías y la elección de sus integrantes.
En la Corte consideran que aquellos planteos que se hicieron en la Justicia Electoral deben definirse cuanto antes, a raíz de posibles alteraciones en el calendario electoral por la votación de los consejeros tal cual lo dispone la nueva ley.
Cabe recordar que el 22 de junio es la fecha límite para la presentación de listas de candidatos a consejeros, así como cargos legislativos, y no se tiene certeza en la Corte si a esa altura los planteos ya estarán o no definidos.