"El miércoles próximo comenzarán las pruebas previas a la puesta en funcionamiento de este nuevo servicio, que es una iniciativa conjunta que estamos impulsando desde Ferrocarriles Argentinos y el municipio de Santa Fe", precisó según el comunicado de la cartera nacional.
Corral, por su parte, subrayó el trabajo con el Ministerio de Interior y Transporte: “En este emprendimiento innovador que contó con un apoyo muy importante de la Nación. Estamos convencidos que el Tren Urbano mejora el transporte público y es una modalidad que se adapta y combina con el colectivo y la bicicleta, brindando nuevos beneficios para los santafesinos con vistas a contar con una ciudad más integrada y moderna, con un transporte que mejore la calidad de vida”.
Además, Corral marcó la importancia del trayecto “que conecta el centro del Norte -Don Bosco- con Bulevar, y donde hay establecimientos educativos, clínicas, sanatorios y una zona de actividad comercial. Por lo tanto, hay muchos destinos para venir desde el norte de la ciudad y se suma la construcción de importantes edificios en la zona que van a generar también más demanda”. Además, explicó que en esta etapa de pruebas se realizarán recorridos sin pasajeros para testear el funcionamiento y las frecuencias y que pronto se brindarán detalles sobre su puesta en marcha definitiva.
En este sentido, Randazzo detalló: “La unidad con la que se presta el servicio fue adquirida por el municipio de Santa Fe, y desde el gobierno nacional estamos aportando toda la infraestructura de vías y de rehabilitación de pasos a nivel para que el tren pueda circular en un marco seguro y confortable”.
“Desde el gobierno nacional ya tenemos corriendo un servicio similar en la ciudad de La Plata en la provincia de Buenos Aires”, indicó Randazzo quien señaló: “Demostró ser una gran solución en materia de transporte para los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata y para las cientos de personas que requieren llegar desde la estación de tren hasta el Policlínico general San Martín”.
La Edición 36º de la Fiesta Nacional de la Artesanía será la primera en formato virtual, y tendrá lugar desde el jueves 18 al 21 de febrero, con contenidos digitales que se difundirán por canales locales, redes sociales, plataformas virtuales, y tendrán visualización en otras provincias con tradición en fiestas populares.
El programa cultural Expresarte que lleva adelante la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) para fomentar el desarrollo de artistas locales, junto al municipio de Federación, buscó generar espacios para que adolescentes y jóvenes puedan expresarse a través de la música. Hubo tres puestos ganadores y entrega de premios.