El MST-Nueva Izquierda realizó un acto frente a la casa de Patricia Bullrich contra el protocolo anti-piquetes

Dirigentes de izquierda encabezarán hoy un acto de protesta frente al domicilio de la ministra Patricia Bullrich contra el flamante protocolo del Ministerio de Seguridad. El partido MST-Nueva Izquierda (Movimiento Socialista de los Trabajadores) marcharán hacia el barrio porteño de Palermo, para denunciar un intento represivo por parte del Gobierno nacional.

“Viola la libertad de expresión e información con un corralito a los medios para censurar a manifestantes y periodistas. Con semejante engendro represivo volverá a haber muertos en las protestas sociales”, agregó Bodart.

La palabra oficial

Este mediodía, el Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un comunicado: "Manifestamos nuestro rechazo al escrache efectuado frente al domicilio particular de la ministra Patricia Bullrich. Esta medida intimidatoria se opone a uno de los objetivos primordiales de este Gobierno Nacional: unir a todos los argentinos. Y a su vez, atenta contra la idea de una convivencia en armonía".

"Para este ministerio es fundamental recordar que todos los ciudadanos de este país tenemos derecho a gozar de una vida sin violencia, dentro de una sociedad pacífica y tolerante", señaló el comunicado oficial.

Ayer, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, defendió el protocolo para liberar piquetes al considerar que "hay que ver cómo funciona antes de elaborar críticas" y apuntó que el gobierno de Cristina Fernández "se cansó de reprimir".

"No veo cuestiones anticonstitucionales ni veo válidas las críticas. Hay que esperar a ver cómo funciona antes de elaborar críticas en abstracto. Yo sería más prudente y esperaría a ver cómo funciona, y recién ahí abrir las críticas", enfatizó.

Tras las críticas que el proyecto recibió por parte de sectores opositores y de organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales, Garavano dijo "no" ver "cuestiones inconstitucionales" en el protocolo.

"El protocolo garantiza que en la primera línea, en el contacto con los manifestantes, no se van a utilizar armas. Es un avance que todo el país, o gran parte de la Argentina, se haya puesto de acuerdo con la Nación en este instrumento", manifestó el ministro de Justicia.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.