
El hombre señaló que su hija “un día fue a rendir un examen y 15 minutos antes tuvo 100 llamadas telefónicas. Era completamente hostigada y hay testimonios de que la golpeaba. No la estoy justificando, pero quiero saber lo que pasó”.
Opinó que “el teléfono secuestrado servirá para determinar lo ocurrido” y consideró que “quizás me protegió más de lo debido. Ella no quería que yo tuviera problemas y tomó la peor de las decisiones”.
Asimismo, recordó que "hubo un momento en el que la encontramos muy golpeada. La llevamos a hacer un examen, como lo hacemos los integrantes de la familia cada año, y tenía la entrepierna lastimada, en carne viva y golpes en la espalda. Al preguntarle por lo ocurrido decía que se cayó por la escalera. Después nos enteramos que le pegó. Quizás ella no me quería involucrar. Quizás no hubiera sido violento, pero hubiera venido a Tribunales”, sostuvo en declaraciones al canal de noticias TN.
"Estamos dolidos por nuestra hija pero también por el joven al que le quitó la vida"
Marcelo Galarza también emitió declaraciones a la radio LT 41 donde amplió sus dichos sobre el caso: “"Estamos dolidos por nuestra hija pero también por el joven al que le quitó la vida. Mi hija está ajustada a derecho y no goza de ningún privilegio”, sostuvo el padre de la joven que se encuentra internada, esposada y con custodia en el Hospital Centenario.
Galarza condenó públicamente algunas expresiones plasmadas en las redes sociales que “parecen reclamar un linchamiento” definición con la que coincidió su abogado defensor Víctor Rebosio quien llegó inclusive a rechazar la marcha realizada y la que se promueve para el próximo miércoles. “Nos están repartiendo como pulpa y esto no debe ser así”, sugirió el abogado defensor de la joven.