El Senado avanzará en un proyecto de ley provincial de Salud

Igualmente, Garbelino destacó que “se considera fundamental la opinión de los actores del sistema, ya que por la naturaleza de la norma, debe estar marcada por el consenso y eso es lo que intentamos con la formación de esta instancia de trabajo conjunto con el ministerio”.

Del encuentro, presidido por Garbelino, titular de la Comisión de Salud, además del ministro invitado, estuvieron presentes el Secretario de Gestión Sanitaria, Pablo Basso y por la subsecretaria de promoción y prevención de la salud, Fabiana Leiva, entre otros funcionarios y asesores. Participaron los Senadores Aldo Ballestena y José Luis Panozzo.

En el inicio de la reunión, quien preside la Comisión, explicó que “llegó al Senado el proyecto de ley y habíamos acordado hacer este encuentro con el ministro, que nos había comentado que no tuvieron participación en la confección del texto, y nosotros en el Senado creemos que es fundamental la opinión de todos los actores del sistema”.

Y añadió: “Nos interesa una ley de fondo, aplicable en el tiempo, consensuada y no solo generar un conjunto de enunciados”.

En tanto, Giano indicó que la no participación de su cartera en la confección de un texto como el que se encuentra en estudio, hace que cuando llega el momento de su potencial aplicación puedan aparecer inconvenientes con los recursos y dificultades en las reglamentaciones.

Agregó que junto a un grupo de colaboradores había estado estudiando el texto y surge de un primer análisis que “hay correcciones para hacer”. “Una ley no garantiza una política, pero es clave”, acotó y dijo que “de un trabajo conjunto con el Senado pueden surgir los cambios enriquecedores o tal vez un nuevo proyecto, que tenga como base los ejes centrales que desarrolla el Ejecutivo, como son la prevención y la promoción de la salud”.

Observó que al texto emanado en Diputados se le debe agregar el rol que deben cumplir los municipios en la aplicación de una política de salud para todo el territorio. A esto sumo la necesidad de precisar la inclusión de todos los sistemas locales de salud de modo integral y una vez optimizada la integralidad y coordinación de la actividad, avanzar en posibles regionalizaciones.

En relación al Seguro de Salud dijo que “ya está armado el sistema que se aplicara en breve, y podría ser integrado a los alcances de una ley de salud”.

Criticó que no hayan sido incluidos en el proyecto los sistemas de vigilancia. “La ley debe definir claramente lo que es salud”, enfatizó, puntualizando que en algunos artículos se incluyen elementos que son parte de una política social pero que exceden la jurisdicción del ministerio de Salud.

En todo el encuentro se puso atención en el origen y manejo de los recursos, en la idea de optimizarlos, tanto los que tienen origen en los Estados como en el sector privado. Se decidió analizar cómo se incorpora en el tema a la Universidad.

Garbelino manifestó que “cuanto antes hay que reunir al equipo de trabajo, con gente del ministerio y del Senado” y coincidió con el ministro en el sentido de “intentar lograr que antes de la culminación de los actuales mandatos se pueda contar con una ley provincial de salud surgida del consenso”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.