Empleados telefónicos aguardan que la cartera laboral convoque a las empresas para “sentarse a dialogar”

“Un conflicto con las dos empresas es el tema del personal fuera de convenio, donde se desvían los fondos a otras obras sociales” agregó Ortiz, y precisó que se trata de 3.500 personas en todo el país.

“Estos temas vienen siendo esquivados por las empresas y, en el caso de Telecom, directamente no se sienta a conversarlos. Por eso el estado de alerta”, remarcó, en declaraciones a APF. Asimismo, anticipó que “en los próximos días se empezarán a hacer reuniones con la gente, para ir conversando estos temas”.

“Tendremos que convocar primero reunión de delegados y Comisión Directiva, y después lo que se suele hacer es conversaciones por las distintas delegaciones, para ir informando sobre la situación a los compañeros”, explicó.

Finalmente, mencionó entre los pedidos a las compañías “cumplir con las actas, resolver el tema del tercerismo”, acordar “las condiciones convencionales para la telefonía móvil, que no tiene convenio propio”.

Edición Impresa