En Santa Fe son nueve los chicos ausentes de su hogar

Pese a los números, Acosta no mostró preocupación ya que analizó como positivo el aumento de las denuncias, que no significa que existan más cantidad de casos que años anteriores, sino que la ciudadanía ahora tiene a quién recurrir ante esa situación, informó UNO Santa Fe.

“El problema está visibilizándose con mayor intensidad porque existen lugares donde son atendidos los episodios y los familiares pueden radicar la denuncia para que sea abordada en forma inmediata. Hay una oficina en la ciudad de Santa Fe y otra en Rosario, además de una línea gratuita a la que se puede llamar las 24 horas”, detalló.

Según el historial de casos trabajados en la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, en general se configuran dos situaciones de desaparición: por impedimentos de contactos entre progenitores, es decir que el padre o la madre incumplen un régimen de visitas o directamente se lleva a los hijos sin avisarle del paradero al otro responsable; o por casos de violencia intrafamiliar que motivan la huida de los chicos o adolescentes.

“Además, hemos detectado casos que se repiten, sobre todo con chicas adolescentes, que es cuando los padres no aceptan a la pareja de la chica y ésta decide irse con el novio. Dentro de estas situaciones, hemos tenidos casos en los que fueron víctimas de explotación sexual o laboral”, agregó Acosta.

Pasos durante la investigación

“Lo que hacemos es mantener un contacto fluido con las familias, con quien denunció la desaparición. Es importante indagar todos los datos, no sólo qué estaba haciendo en el último momento que la vieron sino agregar información para poder recabar más pistas. Este trabajo se hace en conjunto con la policía y con la Justicia. La búsqueda de paradero de persona corresponde a un juez de Instrucción, pero también interviene la Secretaría de la Niñez cuando se trata de menores y el Centro de Atención Judicial para darle a los ciudadanos una atención completa, que incluye también asistencia psicológica”, narro la funcionaria.

Respecto de los casos en los que hay firmes sospechas sobre la configuración del delito de explotación sexual, los pasos de la investigación varían un poco. “Cuando tenemos conocimiento de una situación de explotación, se empieza a articular la búsqueda con instituciones como el Registro de Inspección, a ver si el local donde presuntamente estaría la víctima, estaría habilitado. También actúa la Unidad de Trata de Personas de la policía provincial y si se trata de menores, también actúa la fuerza federal”, explicó Acosta.

La información en los medios

Respecto a la actuación de los medios de comunicación Acosta aclaró: “Desde el Registro publicamos las fotos de la persona que estamos buscando, pero lo hacemos con expresa autorización de un juez, por razones específicas y de una manera particular”.

“A veces, la mediatización pone a las víctimas en un riesgo mayor, porque las personas que están cometiendo el delito toman conocimiento de los pasos de la pesquisa y pueden retardar la aparición. Por eso, lo que aconsejamos es que quien tiene un familiar desaparecido, que acudan a los lugares especializados para tratar estos casos: el Registro de Niños, Niñas y Adolescentes Perdidos, la Defensoría del Pueblo, el Centro de Atención a la Víctima de Violencia Sexual de la policía”, subrayó.

Por último reflexionó: “El estado emocional de los familiares hace que salgan a los medios a mostrar la foto, sin tener en cuenta que una búsqueda con una mediatización más ordenada va a ser más efectiva”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Anunció su retiro César De Césare, el entrerriano que fue abanderado olímpico de Ecuador

César "Pichi" De Césare se retiró de la alta competencia tras una trayectoria de película.

Según Novello, el triunfo de Parque Sur “pasó más por lo individual, que por lo colectivo”

El equipo Sureño volvió a ganar y recuperó la cima de la Conferencia 1 (Foto: Prensa Parque Sur).

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.