“Vamos a ver qué dice el Superior Tribunal de Justicia”, indicó Lanfranqui acerca de las posibilidad de que Lorna quede en libertad hasta tanto la condena quede firme. “La vamos a seguir peleando. A mi criterio incide profundamente la cuestión de transgénero”, insistió.
“Me tocará andar a las corridas de madrugada, porque ya tuve una persona homosexual que estuvo detenida y me llamaba a los alaridos porque en la cárcel le hacían buenas atenciones”, comparó la profesional. Finalmente sostuvo que Lorna tomó con tranquilidad “la sanción punitiva” porque “la avizoraba”.
El hecho
Edgardo Héctor Mazzoni fue encontrado asesinado de varias puñaladas en un descampado ubicado en la esquina de Almafuerte y Morath, en Paraná. A ese lugar se accede por un camino, comúnmente utilizado como escondite por quienes se prostituyen en esa zona para atender a algunos clientes.
Por su parte Eriberto Leopoldo Machado está procesado por el hecho. La travesti, que utiliza como nombre de fantasía el apodo de Lorna para desempeñarse en el ámbito de la prostitución local, en un primer momento se declaró culpable del homicidio, aunque luego lo negó.
Entre las primeras hipótesis que se manejaron, el crimen fue perpetrado por cuestiones de índole pasional, publicó El Once Digital.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.