
“Estoy de acuerdo en que haya una legislación que trabaje en el tema de la extranjerización, porque es necesario que haya un control para que no se compren enormes extensiones que queden en manos de gente de otro país”, explicó Fuertes en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
En ese sentido, se refirió a la compra que hubo en cercanías a Villaguay por parte de un grupo económico de Arabia Saudita: “Se hizo todo con mucho sigilo y celeridad el día previo a la sanción de la ley. Nosotros estamos averiguando para contactarnos con los empresarios y hacer que cumplan con la normativa. Porque no queremos que degraden la tierra de nuestra zona”.
Asimismo, dijo que “en Villaguay las tierras no son las mejores, pero en la relación costo-beneficio, no son tan caras y son productivas. Es decir, valen la mitad de lo que salen tierras sumamente productivas, y logran tener un margen de productividad bastante bueno, suponemos que por eso compraron estas grandes extensiones”.
Por otra parte, el intendente dijo que finaliza el año “muy bien electoralmente”. “Hemos obtenido el reconocimiento de la gente y sacamos más votos que en la elección anterior”, subrayó.
Indicó que renovó “a todos los secretarios, aunque en las direcciones algunos cambiaron y otros no”.
Turismo
También se refirió al turismo en la ciudad y dijo: “Más allá de que no es una ciudad netamente turística, estamos preparándonos para que en junio se inauguren las termas y a partir de ahí sí se pueda transformar en un atractivo más de a provincia”.
“Somos concientes de que al no tener río eso nos quita atractivos, pero estamos trabajando para mejorar en este sector y la inauguración de las termas nos va a permitir posicionarnos en un mejor lugar”, aseguró.