Este sábado se inaugurará la III Muestra de Arte Imagen Joven

Arte contemporáneo, música, danza aérea y literatura son algunas de las áreas propuestas para el tercer encuentro de Imagen Joven, una actividad que reúne a 90 artistas jóvenes de todo el país.

Las actividades centrales se realizarán en el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, y otras en la sede de Agmer. Todas con entrada libre y gratuita.

Imagen Joven es una entidad no gubernamental y sin fines de lucro que procura la circulación o exhibición de piezas de arte en la Argentina. En esta oportunidad, asociada al Museo Provincial de Bellas Artes y al Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia de Entre Ríos realizará su tercera edición. Esta coproducción forma parte de un circuito montado junto a la Feria del Libro Paraná en sus libros. El circuito abarca un recorrido por las plazas 1 de Mayo y Alvear en el centro de la ciudad de Paraná.

La muestra se enmarca en las políticas activas del Ministerio de Cultura y Comunicación tendientes a fomentar la democratización de los bienes culturales y la participación de los jóvenes, poniendo las expresiones artísticas al alcance de los miles de visitantes que el Museo recibe cada año.

Dada la gran cantidad de participantes y disciplinas se han organizado cinco áreas, que tendrán actividades simultáneas, para que el público pueda circular conociendo cada una de las propuestas. La jornada comenzará el sábado desde las 16 y se extenderá hasta las 23, siempre con entrada libre y gratuita. Dada la gran cantidad de participantes y disciplinas presentadas, las vinculadas al arte, la danza y la Feria Editorial se desarrollarán el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez (Buenos Aires 355) mientras que en las salas de Agmer se realizará un Panel de Literatura Entrerriana.

Sobre las actividades
Área de Arte Contemporáneo (Museo Provincial de Bellas Artes): se exhibirán obras de artistas jóvenes de distintas provincias dentro de las disciplinas de pintura, fotografía, ilustración digital, escultura y grabado. La curaduría estará a cargo de Raúl González y Santiago Hermanovich.

Área de Feria Editorial: más de 25 emprendimientos exhibirán sus trabajos editoriales. Editoras, fanzines y librerías de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires pondrán en escena el renovado movimiento del libro de la región. Coordinación a cargo de Jeremías Bourbotte.

Área de Mesas de Poesía y Narrativa: es una instancia de lectura de textos editados o por editar de las editoriales convocadas. La ocasión cuenta con veinte poetas y narradores emergentes de la región litoral. Se presentará el libro de Pamela Penau por la Asociación Amigos de los escritores de Entre Ríos (Paraná); el libro de Daiana Henderson, una plaqueta de Cristhian Monti y la poesía reunida de Fernando Callero por la editorial Iván Rosado (Rosario). Coordinación a cargo de Jeremías Bourbotte.

Área de Danzas Aéreas: el grupo local Caminantes del Cielo reinventará el espacio con una bella actuación.

Área Panel de Literatura Entrerriana: comenzando a las 16.30 en la sala central de Agmer, tiene como objeto el debate en torno a la posibilidad de una literatura en la provincia, la construcción de un corpus y su didáctica en las aulas. El panel esta conformado por Adolfo Golz y Julio Federik, Carlos Marin y María Inés Asensio. Su coordinación estará a cargo de Kevin Jones, Luz Omar y Hernán Hirschfel.

Área Música: iniciará a las 20:30 con una milonga dirigida por los músicos Mauro Sauthier y Juan Permayu; continuando con música contemporánea a cargo de Bernardo Aguirre y Alfonso Bekes. Finalmente, el rock contemporáneo saldrá escena en la interpretación de Marcelo del Do y Mauricio González. El área está a cargo de Felipe González.

Más información en: https://www.facebook.com/ImagenJoven.

Cronograma: https://docs.google.com/file/d/0B3x57yYI9LVrZkRTamtxamdtSGM/edit?usp=sha...

NUESTRO NEWSLETTER

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Deportes

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Daniel Aquino

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá, allí enfrentará al local Mathieu Germain.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.