Grilli y Mainez se opusieron a la reforma constitucional por considerar que solo “asegurará la reelección del gobernante de turno”

Los diputados provinciales del Nuevo Espacio Entrerriano (NEE) Oscar Grilli (Uruguay) y Antonio Mainez, se pronunciaron en contra de la reforma de la Constitución por considerar que “en el actual contexto, cualquier modificación propuesta no mejorará la calidad de vida de las instituciones y el pueblo entrerriano” y por el contrario, “asegurará la reelección del gobernante de turno”. A su vez, entendieron que presentar la consulta popular “como sinónimo de democracia representativa es un eufemismo” del que no están dispuestos a formar parte y opinaron que esa iniciativa “surge como una suerte de extorsión a los legisladores” que se oponen a la necesidad de la reforma.

Mediante un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL, los legisladores manifestaron su oposición “a la reforma de la Constitución Provincial que rige desde 1933”, fundamentando su postura en que “en el actual contexto, cualquier modificación propuesta no mejorará la calidad de vida de las instituciones y el pueblo entrerriano. Simplemente, como sucedió con la Reforma a la Constitución Nacional en 1994 surgida tras el Pacto de Olivos, asegurará la reelección del gobernante de turno y, según uno de los proyectos, se eliminará la representación proporcional de los diputados”.

Asimismo, entendieron que “como legisladores electos por una fuerza cuyo desafío es constituirse como una alternativa para los ciudadanos y no ser un eslabón más de la corporación política”, es necesario dejar claramente expresado que descartan “adherir a la propuesta de la Reforma Constitucional y -en consecuencia- a la Consulta Popular convocada para tal fin”.

Sobre esta última iniciativa del gobierno, señalaron que “presentar a este plebiscito como sinónimo de democracia representativa es un eufemismo del cual no estamos dispuestos a formar parte”, al tiempo que añadieron: “En todo caso, esta suerte de convocatoria popular que se pretende imponer como temática de toda la sociedad, surge como una suerte de extorsión a los legisladores que nos oponemos a la Reforma de la Constitución. Frente a una democracia formal que convive con las altas cifras de desocupación, planes sociales, pobreza extrema y deserción escolar, no es posible obviar que el mayor caudal de votos está ligado directamente a las condiciones que genera el clientelismo”.

Asimismo se preguntaron: “¿O seremos tan cínicos de decir que los entrerrianos nos despertamos todos los días pensando en la necesidad de reformar la Constitución?”, a lo que respondieron que “si en verdad se persigue el interés de mejorar las instituciones del Estado, las herramientas están al alcance de la mano”. De la misma manera, resaltaron que “no es necesario reformar la Constitución para sancionar una Ley que regule el ingreso de los empleados públicos a la administración pública, entre otros aspectos. Tampoco para garantizar los derechos ambientales” y añadieron “¿No se sancionó hace pocos días una normativa sobre la explotación termal que privilegia exclusivamente el rédito económico en desmedro del agua como recurso natural indispensable para la población?. Tampoco lo es para impedir la discrecionalidad del poder o de administrar el presupuesto”.

Por último, remarcaron que desde sus bancas en Diputados protagonizaron “cuál es el modo de ejercer el poder que tiene el bloque mayoritario del Partido Justicialista”, debido a que “los intentos de debatir y defender las posturas diferentes a las del oficialismo, son habitualmente aplastados y desplazados con el argumento prepotente, fascista, de ejercer la mayoría” y precisaron: “Frente a este estado de situación, expresamos nuestro voto negativo a cualquier intento de consolidar un poder que en definitiva sólo busca fortalecer aun más a los gobernantes de turno en detrimento de nuestras instituciones democráticas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.