“Todavía no está 100 por ciento acreditado que se trate de restos humanos. Pero se van a hacer las pericias correspondientes”, explicó a Infojus Noticias Marcelo Colombo, procurador para el Combate de la Trata y Explotación de Personas.
Cada nueva pista sobre Marita Verón genera expectativas. La causa abierta tras la elevación a juicio del primer expediente tuvo como corolario la sentencia que en diciembre pasado absolvió a todos los imputados con la firma de los jueces tucumanos Emilio Herrera Molina, Alberto Piedrabuena y Eduardo Romero Lascano. Esa causa es de 2004 y se caratuló como “búsqueda de paradero”.
Estos nuevos allanamientos tuvieron lugar tras la declaración de una víctima de trata que dijo que entre 2002 y 2003 estuvo secuestrada en los prostíbulos de Mamá Lily. Medina (que falleció en febrero de este año) y sus hijos José Fernando y Gonzalo Gómez figuraban entre los acusados que consiguieron la benevolencia de los magistrados que los consideraron parte de una “red de trata internacional” que debía ser investigada.
Marita fue secuestrada el 3 de abril de 2002. Tenía 23 años y una hija de tres. Su madre, Susana Trimarco, la busca desde entonces y creó la Fundación María de los Ángeles, que brinda asistencia a las víctimas de trata.