“Hasta hace poco, por cosas tontas, no podíamos cruzar de un lado a otro”, lanzó la Presidenta en la puesta en marcha del tren binacional

A su arribo a la Capital del Citrus, la mandataria fue recibida por Urribarri y desde allí se trasladaron en helicóptero hasta Estación Ayuí, para abordar la formación que los llevó hacia Salto. Allí encabezó junto a Mujica el acto de inauguración del servicio de pasajeros, ocasión en la que sostuvo que 42.500 kilómetros de vías férreas tenía Argentina antes de cerrarse 10.000 en 1977.

"De 2.400 estaciones nos quedaron muy pocas a partir de la dictadura militar argentina. Por eso hay que leer la historia. También en Uruguay, en 1985 y luego de una huelga, se reestructuraron todos los servicios. Hay que poner mucha fuerza para que estos servicios sean los mejores", repasó la jefa de Estado.

En ese sentido, agregó: “Este es un partido que no estamos jugando presidentes y gobernadores, nosotros somos los directores técnicos pero los que corren son millones de uruguayos y millones de argentinos que quieren jugar un partido grande: el partido de la América del Sur unida”.

En tanto, el mandatario charrúa enfatizó: “Vamos construyendo como podemos. Porque el Mercosur (Mercado Común del Sur) no es un deschavo de virtudes. Es lo que hemos podido. Y este pasito de hoy, es para mejorar la comunicación, multiplicar los lugares donde nos podamos encontrar”.

Asimismo, expresó: “Nos queda mucho por hacer y todos tenemos nuestra responsabilidad histórica. Nunca hemos estado tan cerca en estos últimos 50 años. Hay pájaros de mal agüero que siempre están buscando lo malo. Pero somos concientes que cada vez nos tenemos que juntar más”.

Es preciso señalar que el servicio se reestablecerá después de permanecer inactivo durante 30 años, consignó NA.

NUESTRO NEWSLETTER

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.