"Hoy el campo no está en la agenda de prioridades del gobierno", lamentó De Ángeli

Con una agenda exclusiva para el campo, el candidato a senador Alfredo De Ángeli recorrió la rural de Victoria. El postulando de Unión por Entre Ríos mostró su preocupación por “la difícil situación que atraviesa el sector ganadero ya que la falta de políticas adecuadas dejó a los frigoríficos en el camino”. 

Dijo que en estos días “hay al menos dos plantas en Entre Ríos que han dejado de producir y otra que está por hacerlo”. "Hoy los productores está desfinanciados por la gran presión fiscal del gobierno", afirmó el ruralista y aseguró que "ir contra el campo es ir contra la mesa de los argentinos". 

"Hoy el campo no está en la agenda de prioridades del gobierno", lamentó De Ángeli en Victoria. "Este gobierno no entiende que si le va bien al campo, le va bien a todos los argentinos porque van a haber más divisas y el pueblo va a estar mejor. Estamos en un momento muy difícil porque al problema grave de la ganadería se suman las dificultades serias de la lechería, las economías regionales como el arroz, la citricultura y la avicultura –donde hay muchos frigoríficos que están por cerrar- pasan por un mal momento”, describió. 

“La aceituna en el norte, la yerba mate y el algodón, entre otras, que también están en crisis", detalló De Ángeli y sintetizó: "A la falta de políticas se suma que no sabemos dónde va la plata de los impuestos del productor porque recorremos los hospitales y las escuelas, y muchas veces sentimos vergüenza, porque muchas funcionan por el compromiso y el esfuerzo de los maestros y los médicos", indicó. 

"Nosotros queremos empezar a cambiar esto. Voy a luchar por mejoras para el sector que significan mejoras para todos los argentinos. Hay que abrir las exportaciones de trigo con reservas para el mercado interno y eliminar las retenciones al trigo para que se vuelva a sembrar, como a otros cereales en donde es insignificante la recaudación, como el sorgo, el girasol y bajar paulatinamente las retenciones de maíz y de soja para generar mayor producción. Necesitamos para todos los productores una política estratégica, a largo plazo y que genere valor en origen", propuso De Ángeli. 

Por otro lado y antes de llegar a Victoria, De Ángeli estuvo en Viale y Tabossi donde elogió "el esfuerzo de las familias que se quedan en el pueblo apostando a su crecimiento" y propuso "trabajar juntos para que estos entrerrianos y los jóvenes que viven en estas localidades tengan un futuro con posibilidades de progreso. Tenemos que apuntalar los emprendimientos familiares porque generan empleo genuino y directo y como nosotros, tiran todos para un mismo lado; el de los entrerrianos", dijo el ruralista en Viale donde dejó inaugurado un local partidario junto a militantes y vecinos.

Fuente Página Política

NUESTRO NEWSLETTER

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Deportes

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Daniel Aquino

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá, allí enfrentará al local Mathieu Germain.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.