Con una agenda exclusiva para el campo, el candidato a senador Alfredo De Ángeli recorrió la rural de Victoria. El postulando de Unión por Entre Ríos mostró su preocupación por “la difícil situación que atraviesa el sector ganadero ya que la falta de políticas adecuadas dejó a los frigoríficos en el camino”.
Dijo que en estos días “hay al menos dos plantas en Entre Ríos que han dejado de producir y otra que está por hacerlo”. "Hoy los productores está desfinanciados por la gran presión fiscal del gobierno", afirmó el ruralista y aseguró que "ir contra el campo es ir contra la mesa de los argentinos".
"Hoy el campo no está en la agenda de prioridades del gobierno", lamentó De Ángeli en Victoria. "Este gobierno no entiende que si le va bien al campo, le va bien a todos los argentinos porque van a haber más divisas y el pueblo va a estar mejor. Estamos en un momento muy difícil porque al problema grave de la ganadería se suman las dificultades serias de la lechería, las economías regionales como el arroz, la citricultura y la avicultura –donde hay muchos frigoríficos que están por cerrar- pasan por un mal momento”, describió.
“La aceituna en el norte, la yerba mate y el algodón, entre otras, que también están en crisis", detalló De Ángeli y sintetizó: "A la falta de políticas se suma que no sabemos dónde va la plata de los impuestos del productor porque recorremos los hospitales y las escuelas, y muchas veces sentimos vergüenza, porque muchas funcionan por el compromiso y el esfuerzo de los maestros y los médicos", indicó.
"Nosotros queremos empezar a cambiar esto. Voy a luchar por mejoras para el sector que significan mejoras para todos los argentinos. Hay que abrir las exportaciones de trigo con reservas para el mercado interno y eliminar las retenciones al trigo para que se vuelva a sembrar, como a otros cereales en donde es insignificante la recaudación, como el sorgo, el girasol y bajar paulatinamente las retenciones de maíz y de soja para generar mayor producción. Necesitamos para todos los productores una política estratégica, a largo plazo y que genere valor en origen", propuso De Ángeli.
Por otro lado y antes de llegar a Victoria, De Ángeli estuvo en Viale y Tabossi donde elogió "el esfuerzo de las familias que se quedan en el pueblo apostando a su crecimiento" y propuso "trabajar juntos para que estos entrerrianos y los jóvenes que viven en estas localidades tengan un futuro con posibilidades de progreso. Tenemos que apuntalar los emprendimientos familiares porque generan empleo genuino y directo y como nosotros, tiran todos para un mismo lado; el de los entrerrianos", dijo el ruralista en Viale donde dejó inaugurado un local partidario junto a militantes y vecinos.
Fuente Página Política