
“A través de este aporte contribuimos desde el Estado provincial para atenuar la difícil situación que atraviesan muchas familias que habitan en el sur provincial. Es un compromiso reiterado de esta gestión de gobierno: llegar a todos los entrerrianos brindando asistencia y la colaboración necesaria mediante el trabajo conjunto con cada municipio”, manifestó Giano.
Por su parte, el intendente de la localidad del departamento Islas se mostró agradecido por este aporte y por “el apoyo constante del gobierno en materia social y sanitaria. En estos momentos es cuando más estamos necesitando ayuda debido al problema hídrico que tenemos en el sur de Entre Ríos y siempre hemos tenido respuestas”, dijo.
Situación actual en Ibicuy
Hay 56 familias afectadas directamente por la creciente y muchos autoevacuados. “ Hay gente en la isla que no quiere salir, está arraigada a su terruño y por ello debemos ayudarlos permanentemente con mercadería y asistencia sanitaria. Desde la Secretaría de Desarrollo Social de la provincia hemos recibido módulos alimentarios y bolsas de nylon, lo que a contribuido enormemente a paliar la situación”, manifestó Durrels.
“Hoy por hoy el panorama es alentador porque el río Paraná presenta una nueva escala de bajante, pero siempre está el riesgo de que se produzcan sudestadas o que llueva en la cuenca del Gualeguay, lo cual nos afectaría”, acotó.
El intendente destacó el trabajo conjunto y constante que realizan en la zona con las distintas reparticiones del Ministerio de Salud y Acción Social, la Secretaria de Salud, Vialidad, Defensa Civil y la Policía, donde todos trabajan coordinadamente para atender a las familias de la isla.
(Fuente y foto: diario Uno)