Importante nivel de acatamiento al paro de AGMER y AMET en toda la provincia

Con una importante adhesión se realizó ayer un nuevo paro docente dispuesto por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), en reclamo de una recomposición salarial. Ambos gremios coincidieron en que el nivel de acatamiento de la medida de fuerza llega al 90 por ciento, manteniendo los niveles que se registraron el jueves y viernes pasado, lo que ratifica la postura de los docentes, a pesar del anuncio del gobierno de descontar a aquellos docentes que no se presenten a trabajar. En tanto, confirmaron que hoy se reunirán con el ministro de Gobierno, Sergio Urribarri.

La secretaria de Prensa de AGMER, Patricia Rodríguez, indicó que el nivel de acatamiento de la medida de fuerza rondaría en los mismos niveles que se registraron el jueves y viernes pasado, aunque aclaró que “aún no tenemos datos precisos acerca de los números del paro, debido a que aún muchas de las seccionales del interior de la provincia no han mandado la información correspondiente”.

“Según los datos que tenemos, en los departamentos más importantes el acatamiento a la medida de fuerza ha sido muy importante”, expresó luego la dirigente gremial en diálogo con la Agencia Periodística Federal, al tiempo que descartó que el anuncio del gobierno de que descontaría los días de paro haya afectado a la medida de fuerza: “No creo, según los datos que tenemos, el nivel de acatamiento es muy alto”.

Por último, Rodríguez señaló que el próximo 27 de mayo podría haber un nuevo paro; y el 29 del corriente volverá a reunirse el Congreso Extraordinario de AGMER para volver a analizar la situación docente.

Por su parte, la secretaria de Prensa de AMET, Liliana Tabares, coincidió en los números al señalar que “el relevamiento que hemos hecho en toda la provincia asciende al 90 por ciento de acatamiento, lo que demuestra que los compañeros tomaron una determinación realmente sólida y convencidos”, y destacó que “algunas cuestiones que el gobierno ha intentado realizar para amedrentar provocó la reacción contraria”.

Respecto de la reunión a celebrarse hoy, Tabares confirmó que les llegó la convocatoria aunque no les adelantaron el temario. “Nosotros seguiremos en este camino y veremos si el gobierno hace alguna oferta o convocatoria, ya que por nuestra parte, en ningún momento hemos cerrado el diálogo. No nos adelantaron qué temática van a abordar, pero es el primer acercamiento después del paro de la semana pasada y suponemos que debe ser para que esta situación se resuelva”, afirmó la dirigente.

Cabe recordar que las jornadas de paro habían sido dispuestas por el Congreso Extraordinario de AGMER realizado el miércoles pasado en Paraná, y adhirió AMET. El reclamo de AGMER es para que el gobierno lleve el salario docente al valor que tiene la canasta familiar, que hoy es de 717 pesos.�

Edición Impresa