La ciudad de Gualeguaychú celebrará este viernes 230 años

Al respecto, el intendente Bahillo sostuvo: “Estamos muy contentos de poder festejar un aniversario más de nuestra ciudad, y que esta vez el lugar elegido sea la Sala Mayor de nuestra ciudad que tanto esfuerzo nos dio recuperar y que hoy mostramos orgullosos” y agregó: “Nos alegra mucho también que los artistas locales se presenten en nuestro teatro para demostrar su talento, y agradecemos al ministro de Gobierno, Adán Bahl, quien nos facilitó las gestiones para poder contar una vez en la ciudad con la actuación de la Banda de la Policía de la provincia, ya que esperamos que sea un espectáculo para que disfrute la mayor cantidad de vecinos posible”.

Quien desee participar pueden retirar las invitaciones en la casa de la Cultura a partir de este jueves sólo en horario de la tarde de 18 a 22 hasta agotar localidades.

Reseña Banda de Policía
Esta Banda fue creada por el General Ramírez, a su regreso de la Batalla de Cepeda, en fecha 30 de abril de 1820, y a la que denominó Banda Militar Del Estado, y cuyo objetivo era mantener vivo el espíritu de las tropas. Luego, el General Justo José de Urquiza, en el año 1830, ordena incrementar su número, dándole mayor jerarquía.
En el 1.834 fecha en que se crea la Policía de la Provincia de Entre Ríos, siendo Gobernador el general Pascual Echagüe este dispone que dicha Banda de Música pase a depender de la Institución, cambiando su denominación a Banda de Música de la Policía de Entre Ríos.

El 18 de octubre de 1908 participó en el acto oficial de inauguración del Teatro Municipal de Paraná 3 de Febrero, también en innumerables oportunidades brindó conciertos interpretando obras clásicas de renombre, como así también, música popular de la época desarrollando sus actividades ininterrumpidamente hasta la fecha.

Es importante destacar que el actual Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, Crio. Gral. Héctor Roberto Massuh, desde el comienzo de su gestión en el año 2005, le ha otorgado una jerarquía acorde al profesionalismo de sus integrantes, convirtiéndola en un símbolo nacional de comunicación y nexo entre la gente y la institución policial.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.