
El secretario General de la Central, con mandato prorrogado por la Justicia a raíz de las denuncias de fraude en las últimas elecciones de la entidad, aseguró que coincidieron en abordar "el tema de la suba de precios" de manera integral: "Requiere de políticas públicas, y también de la participación de los sectores empresarios, porque evidentemente es un factor distorsivo, que puede significar un retroceso en las conquistas que hemos logrado hasta ahora en términos de salarios", apuntó.
Yasky consideró que "fue una reunión intensa, buena, de más de dos horas de intercambios" de opiniones, y que "quedó abierta una agenda de temas a futuro". Además, señaló que se trataron "situaciones que tienen que ver con la práctica de las organizaciones sindicales en la puja distributiva", y advirtió que "preocupa el contraste de que el mismo día en que se discute la ley de participación en las ganancias también se discute el trabajo esclavo en el sector rural".
"Tenemos que encontrar un piso de derechos sociales que tenga menos asimetrías", aseveró. Acerca del pedido de personería gremial, indicó que la entidad está decidida a "seguir planteando la demanda" aunque admitió que "no hubo una respuesta concreta" por parte de la jefa de Estado, publicó Página/12.