La Justicia nuevamente declaró la quiebra del frigorífico rural de Gualeguaychú

Esta postura fue sostenida al valorar el conocimiento integral de Zonis sobre la causa, “cuadro de situación patrimonial del deudor, su actividad habitual, su giro ordinario, la composición de su patrimonio, sus acreedores. Constituye sin dudas un valor agregado para el eficiente desenvolvimiento del trámite, el conocimiento integral del síndico originario de la evolución del proceso concursal”, además de simplificar el proceso.

En el punto quinto de la resolución del Juzgado se dispuso que “se anote la quiebra y mantener la inhibición general para disponer y gravar los bienes oportunamente decretada en fecha 8 de febrero de 2011, librándose oficios al Registro de Juicios Universales y Registros Públicos de la Propiedad y Automotor locales”.

Luego, según consignó El Argentino, ordena que le sean entregados al síndico los bienes, los libros de comercio y otros papeles contables relacionados con el giro de la empresa. En el punto 9 establece “interceptar la correspondencia la que será entregada al Síndico, lo que se comunicará al Correo Argentino y a empresas concesionarias”.

Además, en el punto 10 se establece efectuar “mediante oficios las comunicaciones necesarias para asegurar la prohibición de ausentarse del país sin autorización judicial concedida en cada caso respecto a los directivos de la sociedad, los que se individualizarán correctamente a la Policía Federal, Provincial, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina”.

También le ordena a Zonis, en su calidad de síndico, que realice en los próximos treinta días un inventario, además de disponer “la inmediata clausura y prohibición de retiro de bienes”.

En este contexto, la Justicia estableció también un cronograma de actuaciones. En ese marco, fijó para el 13 de junio para que los acreedores post concursales presenten sus solicitudes de verificación de créditos ante el síndico.

Mientras, el 13 de agosto para que el síndico presente los informes individuales de créditos y el 25 de septiembre el informe general.

Edición Impresa