“La metáfora del bustismo es construir una sociedad cada vez más degradada”, aseguró el ex senador Leissa

El ex senador provincial Luis Leissa ratificó su afinidad con las ideas y proyectos promovidos por el candidato a diputado nacional Emilio Martínez Garbino (Nuevo Espacio), y consideró que “sería una evolución” que la sociedad se manifieste con una “postura firme” en cuanto a la consulta popular vinculada con la reforma constitucional, ya que a su entender “no es lo que se necesita”. Además, calificó a la gobernación de Jorge Busti como “más de lo mismo”, y aseguró que “la metáfora del bustismo es construir una sociedad cada vez más degradada”. De todas maneras, entendió que “un mínimo gesto político” del primer mandatario provincial debería ser dejar establecido que de incorporarse la reelección en el nuevo texto de la Constitución provincial sería para otro mandato. A su entender, esto habilitaría el diálogo político con la oposición.

En declaraciones efectuadas al programa A Quien Corresponda de Radio del Plata Paraná, el ex precandidato a gobernador aclaró: “No estoy participando activamente de la campaña, aunque estoy acompañando a los amigos”.

Según explicó, en su decisión de no sumarse “activamente” en la militancia con vistas a las elecciones legislativas “hay factores personales que influyen”. De todos modos, resaltó que “está claro el lugar de pertenencia”, y precisó: “Tengo una cuestión afectiva indiscutida, ligada al Nuevo Espacio, y al líder natural que es Emilio Martínez Garbino”.

El dirigente se refirió además a la actual gestión provincial y consideró que “Busti es lo mismo de siempre, y no es una opinión, sino un dato objetivo”. Para fundamentar su postura, ejemplificó: “Si mañana hay una encuesta que dice que para ser oficialista hay que pintar todo de rosado, Busti lo haría”, al tiempo que añadió que “uno no puede olvidarse que el actual gobernador hace cuatro años sacó una solicitada apoyando a -Carlos- Ruckauf”.

“Este tercer período es más de lo mismo”, continuó Leissa, quien destacó que “es el estereotipo o la metáfora del bustismo construir una sociedad cada vez más degradada”. En ese orden, agregó que “Entre Ríos está peor que hace dos años atrás, porque ha caído el nivel de la educación y hay inseguridad”.

No obstante esta situación, reconoció que “es muy difícil actuar y hacer algo como oposición, porque hay una racionalidad dominante. Pareciera que la realidad actual es lo que está demandando la sociedad y Busti es el que ha escuchado más que otros”.

Leissa también opinó sobre la realización de la consulta popular vinculada con la reforma de la Constitución el próximo 23 de octubre, y expresó que “sería una evolución en la sociedad entrerriana tener una postura firme en cuanto a la consulta, porque no es lo que se necesita”. “Qué impedimento hay para trabajar seriamente con la actual Constitución en políticas de estado vinculadas a seguridad”, se preguntó, y acotó: “Pareciera que va a haber un quiebre histórico, un antes y un después de la reforma, pero no es así”.

“Está demostrado que los avances institucionales sino van acompañados de políticas firmes, que tengan que ver con políticas que generen desarrollo, no sirven para nada”, declamó además.

Al ser consultado si se habilitaría la posibilidad de diálogo entre la oposición y el oficialismo si Busti se dejara establecido que la reelección sería para otro mandato y no para el suyo, contestó: “Plantear esa alternativa es lo mínimo que se podría exigir”. “Sería un gesto de estadista, para despejar todas las dudas y para no teñir una reforma que aparece únicamente con un afán reeleccionista que definiera esa proclama”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Partido

Boca y Estudiantes volverán a cruzarse en la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

Werner

El paranaense Mariano Werner recibió una fuerte multa económica por infringir un artículo en la última carrera del TC Pick Up.

Bonelli

El entrerriano Nicolás Bonelli seguirá en el RUS Med para la temporada 2024 del Turismo Carretera.

Lionel

Lionel Messi fue nombrado el deportista del año por la revista estadounidense Time.

Rey Hilfler

Leandro Rey Hilfler será el encargado de impartir justicia en el duelo entre Godoy Cruz y Platense a disputarse en San Nicolás.

Werner campeón

Mariano Werner tiene un gran equipo, pero además una familia que lo acompaña y respalda.

Dirigentes

Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.

Bastidas

Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.

Echagüe

Ante San Insidro, en San Francisco, Echagüe irá por la recuperación en la Liga Argentina de Básquet.

Opinión

Por Eugenio Jacquemain (*)

(Foto archivo: ANÁLISIS)

Por Carlos del Frade (*)
Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.