La Municipalidad de Paraná notificó a boliches las medidas a tomar para volver a abrir sus puertas

La Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Paraná notificó a los boliches “Tequila” y “La Taberna” de las normas a cumplimentar en materia de seguridad a los efectos de volver a contar con la habilitación y su consecuente apertura al público.

Según el informe del municipio Tequila deberá retirar o reemplazar la cubierta de la terraza que da al frente de calle Liniers, cubierta con lona color blanca, (sin tratamiento ignifugo). Además deberá señalizar con una banda foto luminiscente, el primer escalón y el último, para ser observado por aquellas personas que traten de usar dicha escalera (de mampostería que sirve de acceso o bajada al primer piso y la escalera de salida de emergencia que sale a calle Laurencena).

Además, los dueños del boliche deben “realizar tratamiento ignífugo a las puertas y ventanas de los sanitarios que son de madera aglomerado y carecen de dicho tratamiento. Colocar señalización que indiquen la zona de los baños y un matafuego en la zona de DJ; los restantes matafuegos ajustarse a planilla adjunta. Efectuar una correcta identificación del tablero eléctrico principal, ubicado en el patio de ingreso e incorporar señalización lumínica, autónoma a los medios de escape. Adecuar instalación eléctrica en el baño de damas al fondo, próximo a la salida de emergencia (conductores sueltos) y retirar en forma inmediata puerta con alambre tejido en salida de emergencia que da sobre calle Laurencena.

Asimismo, en un plazo de 60 días, deberá completar los trámites de habilitación –incluyendo documentación técnica- y la cocina existente en el primer piso –donde se elaboran comidas-, deberá ser acondicionada e inspeccionada, a los efectos de obtener el correspondiente certificado de seguridad alimentaria.

En su caso, los propietarios de “La Taberna” deberán cegar con mampostería del mismo espesor a los muros existentes, los vanos que vinculan interiormente al quiosco con la confitería propiamente dicho. Se deberá retirar el resto del entre piso de madera, utilizado ahora como depósito de muebles de diverso tipo, incluyendo la escalerilla caracol de acceso al mismo. Todos los Paneles de chapadur en muros y cielorraso que cubren la fibra de vidrio utilizada como aislante acústico, deberán ser cubiertos con material ignífugo. Con material ignífugo se deberán cubrir las puertas de madera del ingreso y de los sanitarios, al igual que el entrepiso sobre los sanitarios y el cielorraso por debajo, también de madera. Se cubrirán también con material ignífugo, o bien se realizará su recambio por otro material, el piso de madera del escenario y las dos barras de expendio de bebidas. Los extintores deberán ser adaptados y/o modificados de acuerdo a la planilla adjunta. En tanto, con respecto a la instalación eléctrica, se deberá agregar una llave de corte para emergencia tipo “golpe de puño” en el tablero principal.; en este último, en su tapa, se deberán identificar los circuitos. En el tablero principal se deberán envainar los conductores sueltos. Las dos puertas de ingreso- egreso a la vía pública, al igual que la de emergencia al patio interno deberán adecuarse al ancho libre de paso. Y además deberán abrir hacia el exterior, tal cual lo hace ya una de ellas.

También en 60 días, se deberá agregar un lavatorio por baño y se mejorará la escalera que lleva de la cocina a un depósito sobre el techo de los sanitarios, cambiando su inclinación -muy pronunciada actualmente- fijándola en forma más segura a la pared, agregándole un pasamano. Se colocarán fajas fotoluminiscentes en los escalones en del piso que conduce a la salida a la vía pública. Además, en la salida al patio se agregarán la señalización autonoma lumínica, indicando el medio de escape. En función al volumen de modificaciones introducidas y a introducir, se deberá presentar planos de construcción conforme al estado final y se deberán colocar limitantes automáticos del nivel sonoro, el que deberá contemplar los límites establecidos en las normativas vigentes.

NUESTRO NEWSLETTER

Manuel Troncoso admitió que hasta que no se modifique la Ley de Ministerio, no asumirá Néstor Roncaglia en Seguridad y Justicia y mientras tanto esperan que la plana mayor de la Policía se quede en sus mandos.

Manuel Troncoso admitió que hasta que no se modifique la Ley de Ministerio, no asumirá Néstor Roncaglia en Seguridad y Justicia y mientras tanto esperan que la plana mayor de la Policía se quede en sus mandos.

Deportes

Gus

El entrerriano Gustavo Bou se refirió a los rumores que lo vinculan con una vuelta a Racing.

Roca

Tomás de Rocamora batalló, pero perdió en Mar del Plata frente a Quilmes por la Liga Argentina.

Leonardo Godoy

Leonardo Godoy aparece en el radar de River para reforzar el lateral derecho.

En Villaguay se definirá la temporada del Rally Entrerriano

El Gran Premio Coronación tendrá epicentro en la Ciudad de Encuentros, pero también pasará por Ingeniero Sajaroff. (Foto: Facebook Rally Entrerriano / @ChinoFotos)

Fútbol: Belgrano y Patronato definirán al campeón de la Copa de la Liga Paranaense

El Mondonguero se impuso 5 a 1 en barrio Rocamora y liqudó la serie por 7 a 1 en el global (Foto: ANÁLISIS).

El uruguayo Mauricio Larriera ocupará el lugar de Gabriel Heinze en Newell’s

Larriera, el entrenador que firmará contrato por un año con el club rosarino.

Brian Arregui y Dimas Garateguy subirán al ring el 16 de diciembre en Margarita

El villaguayense Brian Arregui enfrentará a Jonathan Ruiz por la categoría superwelter. (Foto: Facebook Marcos Maidana Promotions).

“Patronato no puede empezar el torneo sin ser ambicioso”, avisó Walter Perazzo

El presidente Dante Molina, el DT Walter Perazzo y su ayudante de campo, Iván Furios, en la presentación (Foto: Gabriel Obelar).

Por Mario Juárez (*)  
Por Jorge Aleman (*)

Cultura

Ernesto Méndez y Valentín Cosso actuarán esta noche en casa de la Cultura.

La inscripción puede realizarse presencialmente en las escuelas o de manera digital.