La Presidenta encabezará un acto y esperan que anuncie la actualización de las asignaciones familiares

Los beneficiarios son cerca de 3,5 millones de chicos y adolescentes de hasta 18 años, en casi 2 millones de hogares. El gobierno aplicó la AUH en noviembre de 2009 con 180 pesos por hijo. En octubre de 2010 pasó a 220 pesos (lo que significó un aumento del 22,2 por ciento), y en octubre del año pasado la llevó a 270 pesos. Según arriesgaron las fuentes consultadas por Tiempo Argentino, el aumento podría llevar la Asignación a 330 pesos.
Como en 2010 y 2011, de concretarse el anuncio, la suba de la Asignación se daría semanas después de pactarse el alza del Salario Mínimo.

Por otra parte, las asignaciones familiares que reciben los trabajadores en relación de dependencia y la asignación por embarazo se ajustarían al mismo tiempo y en la misma proporción.

También se espera una suba del tope salarial que se aplica para establecer el pago de asignaciones familiares, y eso redundaría en un crecimiento de la cantidad de beneficiarios. El techo de remuneración a partir del cual el trabajador deja de cobrar el beneficio se fijó en 2011 en 5.200 pesos, mientras que los rangos inferiores se establecieron entre 3.600 y 4.000 pesos y entre 2.400 y 2.800 pesos. Los retoques están desde hace semanas en la agenda del gobierno.

Edición Impresa