Legisladores radicales apoyaron el reclamo de vecinos de la zona rural de Federación

Como objetivo, pretenden “consolidar la participación y fortalecimiento de la organización comunitaria y el establecimiento de vínculos para desarrollarse y crecer como sociedad civil, fomentando el arraigo rural, revalorizando el protagonismo de quienes habitan esta amplia extensión territorial”.

En el texto se hace referencia también a “la necesaria inclusión en e Presupuesto provincial de gastos y recursos, de partidas presupuestarias concretas para escuelas, centros de salud y comisarías que gestionan desde hace años, para ampliación, refacción, instalación y/o mejoramiento de infraestructura edilicia, a efectos de poder obtener fondos de manera institucional y evitar así el trajinar constante en búsqueda de solución, dado que en la actualidad se encuentran sin partidas determinadas”.

Asimismo los vecinos de la zona reclaman “la inmediata aclaración de metodología aplicada sobre los anunciados Plan Más Cerca (en lo institucional y económico), teniendo en cuenta lo difundido sobre la iniciativa, con financiamiento del Banco Mundial (BID), y que (en zona rural) se ejecutaría en forma descentralizada a través de todas las juntas de gobierno proponiendo una acción inmediata (fin año 2012), con obras de 10 a 12 meses de plazo que generarían fuerte impacto en la economía local”.

En la misma línea, los vecinos indicaron que “de acuerdo a informes la planificación y priorización de las obras se realizaría en forma consensuada con las juntas de gobierno, en ámbito abierto y participativo, con fuerte difusión en cada localidad. En este aspecto se manifiesta la búsqueda que las juntas de gobierno tengan un rol protagónico en el desarrollo de la infraestructura entendiendo que a nivel local es donde existe mayores posibilidades de interacción entre la población y sus legítimos representantes”.

Arraigo rural

Otro punto tiene que ver con la aplicación de planes de viviendas rurales “dado que ante requerimiento para que prospere la inscripción de solicitantes en la adjudicación, según plan que corresponda, estamos obligados a pasar por filtros políticos-partidario (oficialistas)”, expresaron los vecinos en el documento.

Y añadieron: “Consideramos de suma importancia fomentar el arraigo rural; es por ello que al enfrentar dificultades severas de viviendas, proyectar mejoramientos de barrios existentes y generar nuevos planes; se estaría brindando una activa política habitacional rural, consolidando el hogar como núcleo familiar. Viendo avasallados los canales institucionales y sospechosamente usurpados los títulos de autoridades, en virtud que surgen constantemente maniobras políticas partidarias (desde el oficialismo gobernante), en cada rincón del Departamento Federación con promesas y expectativas de soluciones habitacionales rurales, operatoria desconocida en ámbitos públicos, participativos y legítimos; anhelando en nuestra zona rural contar con viviendas con orígenes claros y no menospreciar nuestro estilo de vida”.

En un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL, expresaron el apoyo a la gestión para el uso óptimo y racional del recurso natural Reserva de La Florida, realizado, en marzo del 2012, ante Ministerio de la Producción y Cámara de Diputados de la provincia por Vecinos de Colonia Oficial N° 1 “Miguel Laurencena”, y de la Junta de Gobierno de La Florida.

“Esta inquietud tiene como objetivo poner en valor dicho inmueble respetando la importancia histórica del lugar, siendo La Estancia ‘La Florida’ la primera Colonia Oficial de Entre Ríos a partir de la cual se concretara la distribución de tierras entre los primeros colonos de la zona. La gestión de transferencia o comodato del inmueble denominado Reserva Fiscal de Colonia Oficial Nº 1 ‘La Florida’ ubicado en el distrito Mandisoví, departamento Federación; uno de los principales objetivos es darle el trato y valor que la cuestión merece, haciendo un uso óptimo y racional del recurso natural que la colonia posee y es considerado patrimonio de todos los vecinos del lugar, por ello consideramos indispensables, se nos reconozcan derechos y obligaciones, en un marco de adquisición de funciones, sobre dicho inmueble provincial, y que se anhela administrar, teniendo como base de accionar la búsqueda constante e incansable del bien común, como uno de los pilares esenciales, para el logro de los objetivos y metas propuestas, como así también de la implementación de políticas públicas propias”, concluyeron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.