"En el plano político tenemos un diálogo excelente. Pero podemos ampliar la integración física, cultural, de cadenas productivas y de turismo", evaluó Lula. Sobre la situación en la región, dijo que "por más que los conservadores intenten negarlo, América del Sur avanzó mucho en los últimos diez años”.
"La región hoy es mucho más soberana y respetada en el mundo. El Mercosur (Mercado Común del Sur), a pesar de sus enemigos, está vivo y funcionando. Creamos la Unasur (unión de Naciones Suramericanas) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)", apuntó, y añadió que la integración "puede ser más profunda y abarcativa".
Para ello, el ex presidente aseveró que se necesita un "pensamiento realmente estratégico que encare los problemas estructurales de integración, que presente soluciones para los desafíos de integración física, energética, productiva, socio-laboral, cultural, ambiental y financiera", consignó Página/12.