Osuna informó que esta mañana comenzó su actividad haciendo una recorrida por los barrios de Paraná y remarcó que ya viene trabajando desde hace 40 días en “poner a punto los servicios que están muy desatendidos”.
También indicó que se reunió con Vialidad provincial y nacional “para analizar la situación de la red vial urbana y firmar un acuerdo en los próximos días para realizar obras en las calles de la ciudad”.
“Vamos a establecer prioridades de inicio de obras y poner a las calles de Paraná como corresponden. Esto es algo que no se puede hacer de un día para el otro, pero por ejemplo daremos prioridad al ingreso por calle Almafuerte y Caputo, hasta la zona de la Virgen, porque es un lugar de mucho riesgo, que es muy peligrosa para los automovilistas”.
En ese sentido, dijo que “por ahora las obras se iniciarán en esa zona, pero luego continuarán de acuerdo a la escala de emergencia vial que se diseñó de toda la ciudad”.
“Además, hoy vamos a abordar un plan de contingencia que permitirá atender los frentes que sean necesarios, ya que muchas cuestiones fueron desatendidas durante mucho tiempo. Hubo un gran abandono en diferentes situaciones, que hay que empezar a revertirlas”, aseveró en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
Detalló además que se le dará prioridad “a los espacios verdes y las playas, ya que son los lugares más utilizados por los paranaenses en esta época del año”.
Indicó que se atenderá “el tema del agua, que viene teniendo muchos inconvenientes y se necesita una solución urgente”. “Esto ya se lo veníamos planteando al intendente José Carlos Halle, pero él desestimó lo que le dije y casi que planteó que yo estaba exagerando. No es necesario ser intendente para darse cuenta de la situación en la que está el servicio de agua en la ciudad”.
Adelantó que luego del receso administrativo, que irá en consonancia con el provincial, se planteará trabajar “con una nueva orgánica y también con nuevas secretarías, como es la de Comunicación y la de Desarrollo Productivo e Innovación”.
Finalmente, aseguró que tanto ella como su flamante Gabinete trabajarán “con toda la fuerza y motivación para levantar a la ciudad que está sumamente decaída”.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.
“Hablar con la oposición no es un signo de debilidad sino muy por el contrario representa madurez política y un acto de responsabilidad frente a los problemas que van a dejar a las futuras gestiones por culpa de sus desaciertos en el manejo de las finanzas públicas”, consideraron desde Convergencia.