Nuevamente no se reunió quorum en Diputados para tratar la amnistía a los asambleístas de Gualeguaychú

Por su parte, Cremer afirmó que la falta de quorum se debió a la ausencia de los legisladores del FpV “lo cual no permitió que el tema sea tratado tal lo habían prometido cuando se ausentaron por primera vez”.

Asimismo, prosiguió la diputada del FEF: “El tema de la amnistía a los asambleístas de Gualeguaychú es un tema que nos preocupa a todos, aunque los hecho evidencian otra cosa”, quien junto con el diputado nacional de la misma fuerza, Gustavo Zavallo, fueron quienes presentaron uno de los proyectos de ley.

Luego, expresó que existe “un grupo numeroso de ciudadanos de nuestra provincia que hoy se encuentran desesperados porque el gobierno los imputa en una causa injusta ya que lo único que han hecho fue pelear por los derechos ambientales de todos”.

“Los asambleístas tienen inhibidos todos sus bienes y enfrentan una causa que avanza en forma muy rápida en su contra –relató-, mientras la causa contra los directivos de Botnia se encuentra totalmente paralizada”.

De esta manera, Cremer dijo esperar que los legisladores oficialistas “obren como se debe, asistan a la reunión de comisión tal cual el deber les confiere y traten el tema porque en medio de todo esto están familias de Gualeguaychú que enfrentan un duro proceso judicial”.

Finalmente, la legisladora entrerriana sostuvo que es “desigual” el trato de la justicia para con las dos causas penales que se desarrollan ya que “mientras los asambleístas se encuentran entre la espada y la pared, los directivos de Botnia viajan por el mundo alegremente”.

Por su parte, los vecinos que le enviaron un texto a la Presidenta le indicaron: “Como usted imaginará, la circunstancia de ser Gualeguaychuenses nos obliga a expresarnos respecto de las consecuencias devenidas del conflicto por la instalación inconsulta de una pastera en el río fronterizo”.

Al referirse al fallo de la Corte Internacional y al señalar a aquellos “que actuaron de mala fe” precisaron que es “un hecho que justifica la desazón, la impotencia y hasta la desesperación de toda la comunidad”, señalan en la carta enviada a ANALISIS DIGITAL.

Por ello, pidieron: “Humildemente, con la esperanza puesta en que los controles se realicen con rigurosidad, sin ceder nada del alerta natural de todo un pueblo que se siente amenazado por una mega empresa contaminante, le solicitamos las gestiones que estén a su alcance en procura de la desafectación de las consecuencias judiciales que lastiman y desvían el sentido intrínseco de la lucha”.

Además, señalaron algunas de las acciones que, según los vecinos, resultan de un “merito extraordinario” por parte de la titular del Ejecutivo nacional. Entre ellos, recordaron: “Incorporar al régimen jubilatorio a más de dos millones de abuelos, impulsar el fin de la impunidad, Ley de obediencia debida y punto final. Pagar al FMI y la consecuente recuperación de la autonomía económica. Reformar e independizar la corte Suprema”.

Luego, manifestaron que “vivimos con entusiasmo la fuerte apuesta a la UNASUR como así también al MERCOSUR, por no mencionar el acierto en el impulso a la obra pública, como caminos, puentes, hospitales, viviendas, escuelas, energía”. Y añadieron: “La repatriación de científicos, políticas de inclusión social, la recuperación de las paritarias o el aumento de los fondos destinados a la educación.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.