Nuevamente no se reunió quorum en Diputados para tratar la amnistía a los asambleístas de Gualeguaychú

Por su parte, Cremer afirmó que la falta de quorum se debió a la ausencia de los legisladores del FpV “lo cual no permitió que el tema sea tratado tal lo habían prometido cuando se ausentaron por primera vez”.

Asimismo, prosiguió la diputada del FEF: “El tema de la amnistía a los asambleístas de Gualeguaychú es un tema que nos preocupa a todos, aunque los hecho evidencian otra cosa”, quien junto con el diputado nacional de la misma fuerza, Gustavo Zavallo, fueron quienes presentaron uno de los proyectos de ley.

Luego, expresó que existe “un grupo numeroso de ciudadanos de nuestra provincia que hoy se encuentran desesperados porque el gobierno los imputa en una causa injusta ya que lo único que han hecho fue pelear por los derechos ambientales de todos”.

“Los asambleístas tienen inhibidos todos sus bienes y enfrentan una causa que avanza en forma muy rápida en su contra –relató-, mientras la causa contra los directivos de Botnia se encuentra totalmente paralizada”.

De esta manera, Cremer dijo esperar que los legisladores oficialistas “obren como se debe, asistan a la reunión de comisión tal cual el deber les confiere y traten el tema porque en medio de todo esto están familias de Gualeguaychú que enfrentan un duro proceso judicial”.

Finalmente, la legisladora entrerriana sostuvo que es “desigual” el trato de la justicia para con las dos causas penales que se desarrollan ya que “mientras los asambleístas se encuentran entre la espada y la pared, los directivos de Botnia viajan por el mundo alegremente”.

Por su parte, los vecinos que le enviaron un texto a la Presidenta le indicaron: “Como usted imaginará, la circunstancia de ser Gualeguaychuenses nos obliga a expresarnos respecto de las consecuencias devenidas del conflicto por la instalación inconsulta de una pastera en el río fronterizo”.

Al referirse al fallo de la Corte Internacional y al señalar a aquellos “que actuaron de mala fe” precisaron que es “un hecho que justifica la desazón, la impotencia y hasta la desesperación de toda la comunidad”, señalan en la carta enviada a ANALISIS DIGITAL.

Por ello, pidieron: “Humildemente, con la esperanza puesta en que los controles se realicen con rigurosidad, sin ceder nada del alerta natural de todo un pueblo que se siente amenazado por una mega empresa contaminante, le solicitamos las gestiones que estén a su alcance en procura de la desafectación de las consecuencias judiciales que lastiman y desvían el sentido intrínseco de la lucha”.

Además, señalaron algunas de las acciones que, según los vecinos, resultan de un “merito extraordinario” por parte de la titular del Ejecutivo nacional. Entre ellos, recordaron: “Incorporar al régimen jubilatorio a más de dos millones de abuelos, impulsar el fin de la impunidad, Ley de obediencia debida y punto final. Pagar al FMI y la consecuente recuperación de la autonomía económica. Reformar e independizar la corte Suprema”.

Luego, manifestaron que “vivimos con entusiasmo la fuerte apuesta a la UNASUR como así también al MERCOSUR, por no mencionar el acierto en el impulso a la obra pública, como caminos, puentes, hospitales, viviendas, escuelas, energía”. Y añadieron: “La repatriación de científicos, políticas de inclusión social, la recuperación de las paritarias o el aumento de los fondos destinados a la educación.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Carlos Tevez

El Apache renovó por tres años y brindó una conferencia de prensa junto al presidente Néstor Grindetti y el secretario general, Daniel Seoane (Foto: Independiente).

Patronato continúa las refacciones en el campo de juego de su estadio

En el Grella, siguen las obras para mejorar el drenaje del terreno (Foto: Prensa Patronato).

Rally Argentino: Martín Scuncio dominó el shakedown en Concordia

Scuncio y la chilena Javiera Román marcaron el mejor tiempo, establecido en 1.15,6 al cabo de su tercera y última pasada. (Foto: Rally Argentino)

Tras su paso por Patronato, Nicolás Domingo suena en los pasillos de Independiente

Domingo fue mencionado en la confereencia de prensa de la renovación de Carlos Tevez y el Apache no lo descartó.

El paranaense Werner y Santero son los únicos que repitieron “pole” en el TC

Werner, el campeón del TC en 2023, se destacó en las clasificaciones junto a Santero, su escolta (Foto: ACTC).

“Llegó el momento de despedirme del Club Patronato”, anunció Fabio Vázquez

El sureño Vázquez se despidió del Rojinegro tras rescindir su contrato.

La Liga Paranaense de Fútbol modificó el Estatuto y fijó agenda para 2024

La última reunión del año se llevó a cabo este jueves en la sede del Club Don Bosco (Foto: LPF).

Básquet: Regatas Uruguay y Parque Sur buscarán ser finalistas de conferencia

El Sureño dio el primer paso el miércoles ante Central Entrerriano de Gualeguaychú (Foto: Prensa Parque Sur).

Básquet: las chicas de Rocamora irán por la corona en la Liga Federal U13

Las Rojas de Concepción del Uruguay animarán este viernes el cuadrangular final en Bahía Blanca.

Opinión

Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Por Sergio Dellepiane (*)  

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.