Para reinaugurar la línea entre Concordia y Salto, la Presidenta arribará esta tarde a Entre Ríos

El encuentro está previsto para las 17 y, una vez juntos, ambos presidentes recorrerán la formación acompañados por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y los intendentes de Concordia, Gustavo Bordet, y de Salto, Germán Coutinho Rodríguez.

En el lugar se entonarán los himnos de los dos países y luego Fernández y Mujica brindarán sendos discursos sobre la importancia de la reactivación del servicio ferroviario internacional.

Ambos mandatarios habían anunciado la puesta en marcha de este tren de transporte de pasajeros el 2 de agosto, durante la última visita del presidente uruguayo a Argentina.

El viernes, en la ciudad bonaerense de Lincoln, Cristina Fernández también se refirió a la inauguración de este lunes y sostuvo que “terminamos muy bien la semana. Y el lunes lanzamos otro tren: salimos en Federico Lacroze y terminamos en Salto, en la República Oriental del Uruguay. Y el tren va a llegar a Montevideo. Vamos a ir por Entre Ríos, pasando por un montón de pueblitos”.

En tanto, el 12 de agosto pasado el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, se reunió con el ministro de Transporte de Uruguay, Enrique Pinedo, en el marco de la puesta en funcionamiento del tren internacional.

De aquel encuentro desarrollado en Montevideo también participaron los representantes sindicales de ambos países, la empresa concesionaria y los operadores del servicio.

Schiavi destacó en aquella oportunidad la importancia del servicio como una herramienta de conectividad entre ambos países y sostuvo: “Estamos vinculando las dos costas de la provincia de Entre Ríos, del Río Paraná y Uruguay, y sepamos que es una zona con mucho interés turístico tanto en Argentina como en Uruguay, con lo cual esto es una herramienta más para el turismo binacional”.

“En Argentina estamos trabajando en un programa de recuperación ferroviaria y contamos con el beneplácito de la gente, que está haciendo del uso del tren una nueva y sana costumbre, y creemos que en Uruguay va a pasar lo mismo, no somos tan distintos y las pasiones son las mismas”, dijo Schiavi luego de la reunión.

El 18 de agosto, por su parte, el presidente uruguayo dijo que su intención es extender hasta el centro de su país el tren que, desde hoy unirá Concordia con Salto.

“El 29 de agosto se inaugura el tren Concordia-Salto y desemboca en primer término en la zona de las termas (oeste de Uruguay), pero pensamos que muy rápidamente se va a correr hasta el centro del país. Cuanto más conexiones tengamos, mejor”, enfatizó Mujica.

El tren servirá para “dar una respuesta a los pueblitos olvidados por un lado, pero por otro es una respuesta a favor de los pobres, de la gente que tiene dificultades de carácter económico, a la que el tren le va a significar una diferencia de casi 50 por ciento en el costo del transporte”, subrayó.

Paro ferroviario en Uruguay

Por otro lado, trabajadores uruguayos de la Unión Ferroviaria (UF), realizarán un paro parcial a nivel nacional de 11 a 15, indicó el secretario general del sindicato a El País, Ricardo Cajigas.

“El tren (en el que viajará la presidenta argentina) viene más tarde por lo que no se lo va a afectar”, aclaró el gremialista.

El conflicto se desató cuando los trabajadores chocaron con el ministro de Transporte Enrique Pintado, en torno a la reestructura de Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE).

El paro “es en rechazo a la actitud del ministro de Transporte que sigue bombardeando la negociación que estamos llevando adelante con Presidencia”, dijo Cajigas.

(Foto: El Diario)

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.