Para reinaugurar la línea entre Concordia y Salto, la Presidenta arribará esta tarde a Entre Ríos

El encuentro está previsto para las 17 y, una vez juntos, ambos presidentes recorrerán la formación acompañados por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y los intendentes de Concordia, Gustavo Bordet, y de Salto, Germán Coutinho Rodríguez.

En el lugar se entonarán los himnos de los dos países y luego Fernández y Mujica brindarán sendos discursos sobre la importancia de la reactivación del servicio ferroviario internacional.

Ambos mandatarios habían anunciado la puesta en marcha de este tren de transporte de pasajeros el 2 de agosto, durante la última visita del presidente uruguayo a Argentina.

El viernes, en la ciudad bonaerense de Lincoln, Cristina Fernández también se refirió a la inauguración de este lunes y sostuvo que “terminamos muy bien la semana. Y el lunes lanzamos otro tren: salimos en Federico Lacroze y terminamos en Salto, en la República Oriental del Uruguay. Y el tren va a llegar a Montevideo. Vamos a ir por Entre Ríos, pasando por un montón de pueblitos”.

En tanto, el 12 de agosto pasado el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, se reunió con el ministro de Transporte de Uruguay, Enrique Pinedo, en el marco de la puesta en funcionamiento del tren internacional.

De aquel encuentro desarrollado en Montevideo también participaron los representantes sindicales de ambos países, la empresa concesionaria y los operadores del servicio.

Schiavi destacó en aquella oportunidad la importancia del servicio como una herramienta de conectividad entre ambos países y sostuvo: “Estamos vinculando las dos costas de la provincia de Entre Ríos, del Río Paraná y Uruguay, y sepamos que es una zona con mucho interés turístico tanto en Argentina como en Uruguay, con lo cual esto es una herramienta más para el turismo binacional”.

“En Argentina estamos trabajando en un programa de recuperación ferroviaria y contamos con el beneplácito de la gente, que está haciendo del uso del tren una nueva y sana costumbre, y creemos que en Uruguay va a pasar lo mismo, no somos tan distintos y las pasiones son las mismas”, dijo Schiavi luego de la reunión.

El 18 de agosto, por su parte, el presidente uruguayo dijo que su intención es extender hasta el centro de su país el tren que, desde hoy unirá Concordia con Salto.

“El 29 de agosto se inaugura el tren Concordia-Salto y desemboca en primer término en la zona de las termas (oeste de Uruguay), pero pensamos que muy rápidamente se va a correr hasta el centro del país. Cuanto más conexiones tengamos, mejor”, enfatizó Mujica.

El tren servirá para “dar una respuesta a los pueblitos olvidados por un lado, pero por otro es una respuesta a favor de los pobres, de la gente que tiene dificultades de carácter económico, a la que el tren le va a significar una diferencia de casi 50 por ciento en el costo del transporte”, subrayó.

Paro ferroviario en Uruguay

Por otro lado, trabajadores uruguayos de la Unión Ferroviaria (UF), realizarán un paro parcial a nivel nacional de 11 a 15, indicó el secretario general del sindicato a El País, Ricardo Cajigas.

“El tren (en el que viajará la presidenta argentina) viene más tarde por lo que no se lo va a afectar”, aclaró el gremialista.

El conflicto se desató cuando los trabajadores chocaron con el ministro de Transporte Enrique Pintado, en torno a la reestructura de Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE).

El paro “es en rechazo a la actitud del ministro de Transporte que sigue bombardeando la negociación que estamos llevando adelante con Presidencia”, dijo Cajigas.

(Foto: El Diario)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Karting Entrerriano: Villaguay no tendrá carreras este fin de semana

La séptima y octava fecha del campeonato no se disputará debido a la probabilidad de lluvias.

Lionel Messi: “No pienso en el Mundial; mi objetivo es llegar bien a la Copa América”

El astro brindó una entrevista exclusiva desde Miami y aclaró cuáles son sus objetivos inmediatos. (Foto: Captura You Tube)

Sorpresivamente, Paracao anunció que no jugará la próxima Liga de Vóley Argentina

La Bomba se bajó de la próxima LAV debido a cuestiones presupuestarias.

Picco

Augusto Picco podría debutar el próximo sábado ante Temperley, por una nueva fecha de la Primera Nacional. Foto: Prensa CAP.

Rojo

Tomás de Rocamora debuta en la temporada 2023 de Liga Femenina de Básquet, será frente a Ferro.

Casco

El entrerriano Casco estará desde el arranque en la formación de River frente a Atlético Tucumán.

Fabio Grinóvero

El paranaense Fabio Grinóvero correrá en la Clase 2 del Turismo Nacional desde el próximo fin de semana.

Racing

En el final, Racing le ganó a Newell's y se mantiene en lo más alto de la Zoba B de la Copa de la LPF.