Pidieron que se revoque la prisión domiciliaria a Wagner: “Se le renovó la confianza y la violó”, advirtió Candioti

Por N.B., de ANÁLISIS DIGITAL

En julio, Alfredo Wagner fue condenado por el TOF de Paraná a 4 años y medio de prisión por regentear una cocina de cocaína. Casi en simultáneo a ese debate, el hombre de 71 años que gozaba de la prisión domiciliaria quedó pegado a otra investigación, en la que se produjeron allanamientos en Urdinarrain, Nogoyá, Tala, Villaguay, Maciá y Concepción del Uruguay, entre otras localidades de la zona. En los operativos por infracción a la ley de drogas 23.737, se secuestraron numerosos elementos. En el domicilio particular del septuagenario -recientemente condenado por la cocina de estupefacientes-, ubicado en un campo ubicado a la vera de la Ruta Provincial 20, las fuerzas de seguridad se llevaron balanzas.

El fin de semana posterior a esos operativos, Alfredo Wagner fue fotografiado en un evento social que se realizó en Santa Anita. La imagen fue enviada a los medios por una ciudadana que se mostró indignada, porque pensaba que el hombre estaba cumpliendo la condena.

Este martes, el vocal del TOF Roberto López Arango, encabezó una audiencia a instancias del pedido de revocación de la prisión domiciliaria que había hecho el fiscal Federal José Ignacio Candioti. “Nosotros pedimos una audiencia para que Wagner tenga derecho a hacer un descargo”, dijo el defensor Oficial, Mario Franchi.

Además, en la audiencia de hoy se entregó al tribunal un informe de la Policía contando que tuvieron que ir en reiteradas oportunidades al domicilio de Wagner para notificarlo de la cita en Paraná, porque no lo encontraban.

El descargo

“Ayer cuando la Policía me fue a buscar a mi casa no habré escuchado porque puedo haber estado en algún galpón, al fondo del terreno. O durmiendo. Yo vivo solo en esa casa, por eso nadie más podría haber atendido”, excusó el hombre en primer término.

Luego dijo que la foto que trascendió a los medios de comunicación y que motivó el pedido de revocación de la prisión domiciliaria, “es de 2013 o 2014”. “El día que dicen que me sacaron la foto yo estuve en mi casa. Incluso tomé mate con uno de los inquilinos de los galpones del fondo”, aseguró y agregó: “La ropa que tengo puesta en esa imagen no la tengo más, porque cuando me detuvieron en 2014 la Policía me robó todo”.

Pedido

“No es la postura de esta Fiscalía mandar a la gente a las unidades carcelarias porque sí. A Wagner se lo benefició con la prisión domiciliaria por la edad, pero sabemos que por ley es no es la única condición necesaria para otorgar el beneficio. Sin embargo, se le renovó la confianza y él la violó, se burló de las autoridades al no cumplir las normas”, entendió Candioti.

Luego el fiscal recordó que el septuagenario fue condenado por regentear una cocina de cocaína descubierta en marzo de 2014. “En las escuchar él habla de que secaba la droga”, señaló. Además, el representante del Ministerio Público Fiscal, para reforzar la postura de la violación a la prisión domiciliaria, sumó informe de la Policía que debió acudir en reiteradas oportunidades hasta que dieron con el encausado. “Ayer lo buscaron en varias oportunidades y no lo podían encontrar para notificarlo de esta audiencia. Lo encontraron en la casa recién a las 19.30”, marcó Candioti.

“Además de que le sacaron una foto en una fiesta, ahora Wagner viene a decir acá que ayer no escuchó a la Policía porque estaba durmiendo, o en el galpón del fondo. Yo quiero recordar que la fuerza le venía siguiendo los pasos y hay un informe de julio de este año que indica que Wagner viajaba con frecuencia a Basavilbaso, a Concepción del Uruguay y otras ciudades más. Considero que hay múltiples razones para que se le revoque el beneficio de la prisión domiciliaria”, reclamó el fiscal.

Sin pruebas

Para la defensa oficial ejercida por Mario Franchi, “no se acreditó lo que alega la Fiscalía”. “Sabemos que en reiteradas oportunidades la Policía hace informes que están alejados de la realidad”, asentó el defensor.

Seguidamente sostuvo que “no sabemos quién es esta señora que supuestamente le tomó la foto a mi defendido y que luego la envió a un familiar, y ese familiar luego la mandó a un medio de comunicación”. “Es un dicho de una tercera fuente”, sintetizó Franchi.

“Mi defendido tiene 71 años y está bajo las normas que permiten el tipo de medida como la prisión domiciliaria. Y no podemos revocar ese beneficio por una foto que no sabemos quién sacó, que envió a otro y ese reenvió a un tercero que es periodista. Así que yo rechazo que se le niegue la prisión domiciliaria a Wagner y propongo que si se requiere alguna medida extra para dar cuenta del cumplimiento de la pena, que se le imponga”, solicitó el defensor.

Edición Impresa