Piedecasas representará a los abogados del interior en el Consejo de la Magistratura

Tercero quedó Alvarado Velloso, el postulante de la lista que armó Pro, acompañado de un joven letrado de la juventud macrista, que dividieron a la oposición y cosechaban anoche 3662 votos.

Superaron de este modo a Carlos Andreucci, que tuvo que conformarse con un cuarto lugar, con 2680 votos, cuando en la previa muchos analistas lo daban peleando el primero o el segundo puesto. Al final quedaba Athos Aguiar, con 261 votos.

"Vamos a resistir desde el Consejo de la Magistratura el embate del kirchnerismo sobre la Justicia. Vamos a cumplir el mandato de nuestros votantes y lo que prometimos durante la campaña. Además, no vamos a bajar los brazos y a seguir trabajando en todo lo que ayude a mejorar el funcionamiento de la Justicia", dijo anoche el ganador a La Nación.

Con el triunfo de Piedecasas, que asumirá el 16 de noviembre, casi concluyeron las elecciones estamentarias. Sólo falta que los académicos del Consejo Nacional de Interuniversitario Nacional, integrado por los rectores de las universidades estatales, elijan al académico que reemplace a Manuel Urriza. Se descarta que será también un aliado kirchnerista.

Piedecasas se sumará así al bloque que prometió oponerse al kirchnerismo, que estará integrado por los nuevos consejeros electos: Luis Cabral y Leonidas Moldes, por los jueces; Adriana Donato, por los abogados porteños, y los legisladores opositores que sean elegidos por su partido para reemplazar a los radicales Mario Cimadevilla y Oscar Aguad.

De todos modos, el número seguirá empatado y necesitarán negociar para sacar por mayoría la designación, por ejemplo, de subrogantes. Ninguno llegará a los dos tercios, necesarios para que prospere un nombramiento en un concurso o una destitución, vía juicio político.

Piedecasas, que ejerce la abogacía en Junín, llegó aliado con Carlos Malis, la pata massista de la lista. El armado estuvo a cargo de Diego Molea, hombre de Sergio Massa en la Justicia, presidente del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora y rector de la Universidad de Lomas de Zamora.

La alianza contó con el apoyo de socialistas, de UNEN, de GEN y Libres del Sur. La candidatura de Moles contaba con el visto bueno del presidente de la Corte Ricardo Lorenzetti, que alentó la postulación.

"Es un triunfo importantísimo, porque nos impusimos sobre la estructura del gobierno. No esperábamos la pelea con el kirchnerismo", dijo Piedecasas.

Y después agregó: "No nos sorprende que estén tan cerca, porque el Gobierno estaba dando la pelea de fondo por el control de la justicia federal en los próximos cuatro años, colocando a su gente en la Magistratura".

"No nos olvidamos de que, por ejemplo, el titular de la AFIP (Ricardo Echegaray) mandó a su gente a votar a Grau, y así pasó en otros ámbitos", recordó.

El ganador destacó el apoyo de Molea y los triunfos obtenidos por su postulación en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos, entre otros importantes colegios electorales del interior del país.

El recuento de votos se realizó anoche en la sede porteña de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), en un edificio del viejo estilo europeo, sobre Avenida de Mayo.

En sus salones, media docena de operadores camporistas, celular en mano, recogían la información de las diversas ciudades del interior del país.

Gente de Pro y de la lista de Piedecasas miraban la pantalla gigante donde se actualizaban los votos a medida que llegaban los textos de fax con el escrutinio de cada uno de los colegios de abogados del interior del país.

Cuando se contabilizaban cerca del 80 por ciento de los votos, los camporistas ya sabían que no había vuelta atrás y que a pesar de haber estado muy cerca no llegaban al primer lugar.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.