Prat Gay: “Están dadas las condiciones para que Argentina crezca”

Prat-Gay participó en un foro organizado por Thomson Reuters, del cual sólo se informó a través de la cuenta de Twitter del Ministerio de Hacienda, en donde sostuvo que “en lo que va del año, se anunciaron inversiones por más de 30 mil millones de dólares” y que “la inflación empieza a bajar, tal como habíamos dicho”.

Tras señalar que el Gobierno utilizó el "gradualismo" en la aplicación de las medidas económicas, recomendó a lo que no tienen regularizada su situación con el Fisco que "lo que más conviene es entrar al Régimen de Sinceramiento Fiscal".

"Siete meses después, podemos ver que, con una buena política, el rumbo se está encarrilando" y "da tranquilidad ver que las cosas efectivamente están funcionando", expresó el jefe de la cartera económica, quien puntualizó que el Gobierno tiene "un plan muy ambicioso de infraestructura a nivel nacional".

En ese sentido, comentó que "en lo que va del año, ya se anunciaron inversiones por más de 30 mil millones de dólares" y que "conseguir inversiones nos va a permitir generar en la Argentina empleos de calidad".

"Estamos transitando el camino del verdadero desarrollo y la inclusión social", consideró Prat-Gay, quien agregó que "estamos haciendo algo que nunca se hizo: ordenando el desorden y evitando la crisis que venía".

Luego de sostener que "están dadas las condiciones para que la Argentina crezca", el ministro de Hacienda expresó que "el sector agropecuario está generando una reactivación de las economía regionales".

En lo que hace a la inflación, el funcionario señaló que "empieza a bajar, tal como habíamos dicho" y mencionó que "el primer número que salió sobre inflación en el segundo semestre es el de Córdoba, que es el más bajo en un año.

Respecto de las acciones de Gobierno, Prat-Gay destacó que "reafirmamos el camino elegido. El del sentido común, el del diálogo y el de la convocatoria al otro" y sostuvo que "el pueblo ha decidido el cambio", por lo que "estamos sentando las bases de un desarrollo inclusivo".

Fuente: El Litoral y DyN

Edición Impresa