“El mensaje de este sorteo no es que el que no salga sorteado hoy pierde todas las oportunidades, sino que va a poder ir a repechaje. Esta vez fue record la inscripción porque ahora era para los que tenían terreno como para los que no disponían del mismo”, explicó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
Indicó además que “ya todos los beneficiarios recibieron en su mail la información o si no la pueden sacar de la página del Procrear (www. procrear.anses.gob.ar) y en el lugar donde dice ‘inscripción’ se puede ver el comprobante del número por el cual será sorteado. A partir de mañana van a recibir en su mail los resultados”.
“Luego de este sorteo comenzará la inscripción para el próximo, para todas las personas que no hayan salido beneficiadas en este. Mientras tanto, quienes salieron sorteados deberán pedir el turno en el Banco Hipotecario para presentar la carpeta con toda la documentación. El 4 de noviembre van a empezar llevar los documentos”, detalló.
Esparza señaló que “una vez que está otorgado el crédito, el banco va dando los desembolsos de dinero en etapas, porque hacen un control de la obra. La plata se da en tres etapas que son debidamente controladas”.
Contó que “la mayor cantidad de gente que se inscribe es para la compra de terreno y construcción. También hay para ampliación y terminación de viviendas, que son personas a las que les faltaba el último empujoncito de dinero para poder finalizar su casa”.
Respecto al recupero del dinero, remarcó que “fue excelente. En todo el país solamente se registró un solo caso de morosidad. La gente entiende que esto es un crédito y que hay que devolverlo”.
Finalmente, dijo que “se les recomienda a la gente que se inscribe que ponga datos veraces, porque después tienen que presentar la documentación avalando eso y si no cumplen con los requisitos y salen sorteados, están haciendo perder un lugar a otra familia”.