Quedó libre el abogado condenado por el caso Reggiardo

Después de la muerte de Reggiardo apareció en Nogoyá la supuesta hija de la mano de Martínez, y con un testamento protocolizado en el registro de Galli, un escribano que por entonces ya estaba en edad de jubilarse.

Sin embargo, la revelación de una mujer de Victoria a su sobrino, Mario Calderón, cambió la historia y dejó al descubierto la maniobra. Calderón era hijo de una empleada de Reggiardo, fallecida en un accidente acuático, cuando cruzaba en lancha de Victoria a Rosario.

Mario Calderón viajaba con su madre y fue salvado de ese accidente, rescatado del agua y entregado a sus familiares que guardaron el secreto de su verdadera filiación hasta la muerte del estanciero.

Calderón se presentó a reclamar la herencia varios meses después que la clienta de Walter Martínez, quien ya había logrado que la Godoy entrara en posesión de los bienes y hasta vendiera unas mil de las más de 7.000 hectáreas de campo que dejó Reggiardo.

El hombre pudo probar su verdadera identidad con una prueba de ADN realizada con el cadáver del estanciero, restos que desaparecieron de su tumba en medio del proceso.

En marzo de 2008 la Cámara Penal de Gualeguay condenó a Martínez a 4 años y medio de cárcel, a la falsa heredera a 4 años y 4 meses, y le impuso una pena de 4 años al escribano de Gualeguaychú. De allí en más comenzó una batalla judicial de los acusados, que acudieron al Superior Tribunal de Justicia con un recurso de casación.

La Sala Penal del máximo tribunal entrerriano confirmó en febrero de 2009 la sentencia de la cámara, y a los pocos días se dispuso el encierro de Martínez y Godoy, en las unidades penales de Victoria y la de mujeres de Paraná, respectivamente.

Al cumplir los dos tercios de pena está en libertad condicional, tal como lo confirmó Marciano Martínez, quien lo asistió como defensor ante la Corte.

Discusión sobre un fallo de la Corte

El reclamo del abogado nogoyaense por su libertad no se limitó a los tribunales provinciales y llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante un recurso extraordinario federal. El máximo tribunal emitió una resolución que todavía es motivo de discusión entre la defensa y la querella.

En abril de 2011, en un fallo dividido, la CSJN hizo lugar al recurso extraordinario y revocó la sentencia apelada, pero con un alcance que generó un debate: para Marciano Martínez, la Corte hizo lugar al recurso después de dos años, “estableciendo que hay que dictar una nueva sentencia y que no podrá determinar que se trata de una falsificación agravada, sino que puede haber una falsificación simple, pero hay que volver a hacer el juicio en Gualeguay”.

Darío Carraza, uno de los letrados de Mario Calderón Reggiardo –esa es su actual identidad–, refutó que “no es como se dice. La Corte Suprema, lo único que hizo fue expedirse en torno a la calificación de un hecho por el cual el tribunal de Gualeguay ya había sobreseído a los imputados, pero no revocó lo actuado por la Justicia entrerriana respecto de otros tres hechos, como la falsedad de la partida de nacimiento de Godoy, ni que se hayan presentado con esa documentación apócrifa para apoderarse de la herencia, que fue la estafa procesal cometida”.

Ayer, consultado por El Diario, Marciano Martínez insistió en que su colega imputado en el hecho y María Angélica Godoy “están sin sentencia. No hay sentencia porque la Corte anuló el fallo de la condena y nosotros pedimos aclaratoria, para ver si el que tenía que darle la libertad era el Superior Tribunal de Justicia o la Cámara de Gualeguay, todavía no fue contestada. Los abogados de la querella sobre todo los de la parte de la acción civil están interesados en decir que el fallo está firme. Pero no hay sentencia y por lo tanto, Martínez y Godoy estuvieron presos sin sentencia” insistió.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Agustín Martínez

El paranaense protagonizó un fuerte accidente en La Plata y su presencia es duda para la cita del TC en Concepción del Uruguay.

Solana Sierra sigue haciendo historia en Wimbledon: ya está en los octavos de final

La marplatense es la primera de la historia en alcanzar la cuarta ronda siendo Lucky Loser (entró al cuadro principal por la lesión de una rival).

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.