Reclamo salarial de Prefectura Naval: Paraná se sumó a la protesta

En declaraciones al Programa A Quien Corresponda (FM De la Plaza), el titular de Prefectura Paraná contó que el organismo al que pertenece “como la Gendarmería Nacional hizo un reclamo judicial, un amparo por el que se reclamaba el blanqueo del sueldo informal”. En esa línea, agregó que “la medida que reordenó los sueldos duró dos años, pero tenía carácter provisorio”, y ahora “la Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó esa medida”. Tras esa pronunciación, “salió un decreto por el que se reducen los haberes del personal de la Prefectura”.

Porto admitió que “la Prefectura es una fuerza que no acostumbra a reclamar, y que siempre estuvo a disposición del Ejecutivo”. En ese sentido, consideró que “estamos rompiendo esa tradición”, pero marcó que son “parte de la sociedad”, y tienen “los mismos intereses y objetivos”. “Nunca hubo una situación donde se afecte el salario y no sólo eso, sino que el impacto es muy alto”, determinó.

Ante la consulta sobre la continuidad de la protesta, dijo que oficialmente no tiene información al respecto. Sin embargo, marcó: “El sentido común indica que tiene que haber una solución”.

Por último, apuntó que los cerca de 90 agentes que trabajan en la Prefectura de Paraná están cumpliendo las funciones normalmente. “A la medida la llevan a cabo quienes no están en funciones, y además, hay que destacar que es muy pacífica y respetuosa”, y aclaró que el término “acuartelamiento” es sólo “un concepto viejo”. “No fue acuartelamiento porque la gente que trabaja lo hizo normalmente”.

(Foto: Uno)

Edición Impresa