“El día que nos enteramos de lo que había sucedido, tratamos de comunicarnos con la jueza, a quien le pedimos un audiencia, pero nunca nos llamó. En este sentido, avanzamos con dos denuncias en la Fiscalía Federal, una que hicimos en abril y otra que realizamos diciendo que la zona de la plaza de la Terminal es zona liberada, lo cual habla del crimen organizado, porque no sólo se trata de la explotación de mujeres y menores, sino también del narcotráfico y de diferentes formas de violencia, ya que hay personas armadas en la zona”, indicó Calveyra.
Según agregó la representante, la situación en el lugar continua igual, a pesar de las denuncias: “Tuvimos contactos con algunos vecinos, quienes nos dijeron que incluso ha empeorado. Vemos con preocupación que es un espacio público como el de la Terminal de Ómnibus, donde transitan ciudadanos de toda la provincia, jóvenes y adolescentes que vienen a estudiar. La zona de la plaza debería ser un lugar de recreación para las personas de la zona. Sin embargo, debido a las amenazas nos la pueden usar”, manifestó.
Calveyra agregó que incluso hay otras zonas de Paraná donde continúan funcionando prostíbulos y puntos de venta de drogas. “Los prostíbulos tienen otras entradas, incluso hay denuncias de vecinos que lo ven. En cuanto al narcotráfico, el problema es que hay un kiosco con venta de droga en cada barrio. Estamos trabajando en este tema, porque también integramos la Red Antimafia a nivel nacional”, finalizó en declaraciones a Apf.