Renunció el director de la TV Pública

Conocido por ser el productor de varios éxitos como Sorpresa y media, Agrandadytos y Expedición Robinson, Levin llegó al puesto con la bendición del titular del Sistema Federal de Medios, Hernán Lombardi, quien aseguró que con su vasta experiencia prestigiaría a la TV Pública y lograría "el pluralismo de opiniones como un valor permanente".

Durante su gestión, Levin consiguió levantar el perfil de la programación y, también, se alzó con algunos premios. Las miniseries Cuéntame cómo pasó y El marginal son dos ejemplos. Sin embargo, su partida antes de tiempo, hace pensar que se habría encontrado con algunos problemas para seguir desarrollando su plan y sus objetivos. Según pudo saber La Nación, el canal tendría problemas de presupuesto. De hecho, no está en los planes transmitir los festivales de verano como Cosquín o Jesús María, no están todavía resueltos los contratos artísticos para 2018 y se habla de una reducción masiva de personal.

Estas cuestiones habrían provocado un malestar en la Gerencia Artística que terminó con la renuncia precipitada de Levin.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general