“Este miércoles a la mañana es la primera reunión”, anunció Enrique, en referencia a la audiencia de conciliación en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Al respecto, en diálogo con APF, opinó: “Es preliminar, no esperamos que de ahí surja nada, pero por lo menos ya empiezan las negociaciones”.
“Mientras no se dictó la conciliación de parte de las autoridades del Banco no hubo ningún acercamiento y ahora están obligados a sentarse y por supuesto que tienen que hacer alguna propuesta porque pasado el plazo de los 15 días el Ministerio de Trabajo está habilitado a decidir por las dos partes”, resumió el bancario.
El viernes de la semana pasada se iba a producir un paro de 24 horas, el cual fue levantado tras dictarse la conciliación.
Las medidas se iniciaron hace tres semanas con retención de servicio en protesta por la falta de personal. Es que ante los retiros y jubilaciones, no se efectúan nombramientos para cubrir esos lugares vacantes, explicó el dirigente. Detalló que ese ítem está contemplado en el acta del último acuerdo paritario, pero no se cumple.
Reclaman también por la reducción del sueldo que significa el pago del Impuesto a las Ganancias. En ese sentido, Enrique comentó que pretenden que se implemente “un paliativo” para que los trabajadores no vean reducidos sus salarios por el pago de este impuesto.