
Ríos comentó que “a partir de la carta de intención” que se firmó hace dos meses entre la comuna y el Sindicato, “se dio un trabajo conjunto y hemos elaborado algunos puntos a desarrollar, que nos permita mejorar el sistema y a la vez avanzar en una mejora en la situación laboral de los tarjeteros”.
Remarcó además que “estos puntos de coincidencia van a estar ratificados por un decreto del presidente municipal”, que “está a la firma”. En ese orden afirmó que “estaba todo listo para que se firmara en estos días”.
De todos modos, remarcó que, aunque aún no esté rubricado el decreto, estos puntos acordados “ya están implementándose”. Precisó que el Sindicato y la CTA ofrecieron “hacer el control sobre la presencia, los horarios, la compra de tarjetas por parte de los tarjeteros”.
Cooperativa
Respecto a la intención de los trabajadores de conformar una cooperativa de servicios, Ríos resaltó que “de ese modo podrían prestar otros servicios a la Municipalidad. Por ejemplo, podrían hacer la demarcación de calles o algunas actividades para las cuales la Municipalidad tiene que recurrir a la contratación de terceros”.
Luego acotó que hoy la actividad está “muy dispersa, no hay un marco regulatorio”. En cambio, “con la presencia de la CTA y la Cooperativa, estamos frente a un marco organizativo distinto”.
Asimismo, subrayó que “la voluntad política del presidente municipal es trabajar con el tarjetero”. En ese orden, apuntó que se buscará “la incorporación de tecnología, siempre y cuando esto no signifique que el tarjetero quede fuera del sistema”. Por ese dijo que se evalúa la implementación de máquinas tickeadoras de mano. “Pero para esto se necesita una toma de conciencia de los tarjeteros con respecto a su función”, subrayó por último, en declaraciones a APF.