El Defensor del Pueblo de la Ciudad de Paraná, Luis Garay, y el intendente de María Grande, Hugo Main, firmaron este viernes un convenio marco de asistencia técnica, capacitación y acompañamiento en la formación de una Centro de Mediación en esa localidad. Se trata del primer convenio que rubrica la institución con un municipio, con el fin de promover el abordaje pacífico de los conflictos de los ciudadanos desde su propio ámbito.
El trabajo encarado en conjunto con María Grande surgió a raíz del interés de instituciones de esa ciudad en la mediación, inquietud que fue transmitida a la Defensoría de Paraná por el Intendente Main y el diputado provincial Diego Lara. La propuesta quedó contemplada luego en el convenio rubricado el viernes por Garay, el Intendente de María Grande, el diputado Lara, el Defensor del Pueblo adjunto, Pablo Donadío y la Coordinadora del Centro de Mediación.
Cabe recordar que la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Paraná cuenta con un Centro de Mediación Comunitaria desde noviembre de 2003, año en que comenzó a dar sus primeros pasos la institución. Desde entonces, el Centro ha trabajado en forma creciente -tanto en mediaciones y talleres hacia la comunidad, como en capacitación para su registro voluntario de más de un centenar de mediadores-, logrando posicionarse como referente regional en la materia.
La tarea, a grandes rasgos, parte del convencimiento de que la sociedad necesita métodos adecuados para el abordaje de los conflictos cotidianos y los modos actuales de relación de las personas. Y la mediación surge como una alternativa valiosa, de encuentro y entendimiento, cuando fallan o se desgastan la maneras ideales de regulación de la convivencia (la negociación, el intercambio, el diálogo directo). El proceso de mediación consiste en una reunión entre los vecinos involucrados en una situación de conflicto o diferencia, conducida por un tercero neutral (el mediador, profesional especialmente capacitado), cuyo rol radica en facilitar el diálogo entre los participantes, promoviendo la escucha atenta y respetuosa, la comprensión y la búsqueda de alternativa nuevas que apunten a soluciones de mutuo beneficio.