“Se plebiscitó un modelo y una dirección política”, consideraron desde el Nuevo Encuentro de Paraná

El espacio que a nivel nacional lidera el ex intendente de Morón Martín Sabbatella se instaló formalmente en la capital provincial recién el año pasado, pero sus integrantes ya venían teniendo acercamientos con los sectores del kirchnerismo. Para el sector, un quiebre en el escenario político nacional fue el conflicto desatado en 2008 alrededor de la famosa resolución 125.

“En alguna hora de anoche, cuando los resultados de Cristina (Fernández de) Kirchner superaban el 50% de los votos, se nos vino al recuerdo esos días donde se nos trataba de locos y nos querían hacer ver solitarios cuando defendíamos la posición del gobierno frente a las patronales agrarias”, remarcaron.

“Se nos vino el recuerdo las discusiones y espacios que se perdieron por sostener una posición que creíamos justa y estaba siendo atacada por la derecha económica y política para hacerla retroceder, y muchos de los supuestos socios, incluidos el vicepresidente (Julio Cobos), se daban vuelta como tortillas para quedar disciplinado a las corporaciones”, arremetieron.

El sabbatellismo local no sólo se entusiasmó con la contundente victoria de la Presidenta en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) desarrolladas este domingo, sino también con la cantidad de votos que Osuna recibió en la interna. “Paraná dio un espaldarazo a lo que se venía afirmando: sumarla al proyecto nacional y de integración. Y así se hizo”, opinaron en un documento reproducido por Página Política.

“Es necesario avanzar hacia la igualdad por este camino, con humildad, con generosidad, en unidad”, subrayaron. A su vez, desearon que “la lista de concejales (que su espacio propone) logre instalarse como la opción para impulsar las medidas de fondo que se necesitan tomar”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.