Susana Rinaldi le canta a la ciudad en su Bicentenario

“Derechos de los intérpretes músicos” será el eje de la charla que Rinaldi, que es vicepresidenta segunda de la entidad y vicepresidenta de la Asociación Internacional de Intérpretes, dará junto a Bartolucci, tema que cobra especial relevancia por las transformaciones producidas por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Rinaldi le canta a Paraná del Bicentenario
La destacada artista -multipremiada internacionalmente- ofrecerá un recital con su cuarteto: piano, bandoneón, violín y contrabajo. A partir de las 21dará inicio un set acústico de la banda local Genitales Argentinos -también presentados por AADI- y a continuación se presentará la destacada Tana Rinaldi con su grupo.

Dice Rogelio Alaniz: “Como todos los grandes artistas, Susana Rinaldi es la consecuencia de un trabajo tenaz y lúcido. Su talento reposa en ciertas condiciones naturales, pero es por sobre todas las cosas el resultado del estudio y el esfuerzo”. Para rematar: “Rinaldi es una tradición elaborada desde una singular estética”.

Palabras de Rinaldi
“El tango es un buen patrimonio de la denuncia social y eso se ha querido escamotear, la mayor parte de la sociedad se ha quedado con lo nostálgico y lo pintoresquista, olvidando la profundidad en el ser humano que han logrado grandes exponentes de la poesía dentro del tango. Desde mi juventud me gustaba estar comprometida con la político y lo social y no encontré otro eslabón como la canción popular, que me cuenta mi propia historia, pero no sólo la urbana y la ciudadana, sino también la del hombre y la de la mujer, y digo bien mujer porque en la década del ’70, que fue mi época, cuando entré al tango, la mujer era autora, compositora y cantante”.

Desde la vicepresidencia segunda en la AADI, señala que el objetivo central es “defender el derecho del intérprete, para que aparezca ante el mundo no como un impuesto sino como lo que es: un derecho de creatividad, un derecho de propiedad intelectual. A través de organismos internacionales semejantes hemos podido comprobar que la música argentina tiene una injerencia y repercusión tan notable en el mundo entero que nos estamos perdiendo importantes sumas de dinero, por no tener reciprocidades establecidas, es decir, los derechos y obligaciones legales y fiscales que le corresponden a los organismos recaudadores”.

Susana Rinaldi llegará a Paraná gracias a la Asociación Argentina de Intérpretes, con la organización del Honorable Concejo Deliberante y la Secretaría de Cultura Municipal. El espectáculo será con entrada libre y gratuita.

Edición Impresa