Con un buen trabajo de Thomas y Domínguez en el poste bajo, el Rojo metió un parcial de 8-2 para arrancar con el pie derecho, estirando la luz de ventaja a 10 unidades (16-6) cuando iban seis minutos de juego. Pero en un minuto la visita se acercó a cinco puntos (18-13) con las apariciones de Villalba y Segura, y esa diferencia fue la que se prolongó hasta el culminar el primer cuarto (20-15).
Al comenzar el segundo episodio el trabajo del local fue similar, concentrando su peso ofensivo en Domínguez y Thomas (marcaron los primeros 22 tantos del equipo). En el cuadro chaqueño ingresó Sebastián Bernasconi y el ex Rojo puso a tiro a su equipo (28-26 abajo), aunque los dirigidos por Amden tuvieron poder de reacción con la alternativa de Matías Novello que saltó desde el banco de suplentes, y así Rocamora pudo irse al descanso arriba por 10 (42-32).
Alver marcó muy bien en el tercer chico, le cerró las vías de ataque a Rocamora y pudo acortar distancias nuevamente ya que hizo un parcial de 8-0 que lo dejó a dos unidades abajo (42-40) en cuatro minutos de juego. Y Alvear siguió neutralizando los ataques del local, bajando notablemente su goleo y logrando pasar al frente (49-48) con el poderío de Williams. Los chaqueños hicieron un parcial de 23-11 para entrar al último cuarto ganando 55-53.
El tramo final iba tanto a tanto, todo muy parejo y luchado, hasta que el paranaense Pablo Jaworski metió su cuarto triple de la noche para pasar al frente 67-65 y, desde allí, construir esta victoria de despedida de año, consigna Uno.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.