Tras el pedido de la Presidenta, el Congreso debatirá sobre la Ley de Tierras en septiembre

“Las elecciones primarias otorgaron la legitimidad suficiente para que se vuelva a poner sobre la mesa el tema, y creo que se puede llegar a un consenso a pesar de las disidencias”, señaló Ibarra.

El 14 de junio fue el último llamado para tratar el proyecto oficial junto a otras iniciativas similares, donde concurrió el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. La reunión fracasó en esa oportunidad por la ausencia de los titulares de las comisiones encabezadas por Juan Casañas (UCR) y Graciela Camaño (Peronismo Federal).

El oficialismo –incluso sumando a sus aliados, como Nuevo Encuentro-, es minoría en todas las comisiones de la Cámara Baja, por lo que le resulta imposible avanzar sin la presencia de los opositores. El nuevo plenario procurará unificar los más de diez proyectos existentes presentados por distintos diputados de la mayoría de los bloques de la cámara. La mayor parte de los bloques se mostró de acuerdo con discutir y darle impulso a la iniciativa, como el Partido Socialista (PS) y Nuevo Encuentro.

El entrerriano Lisandro Viale, titular del bloque socialista en Diputados, ya manifestó su que es su voluntad que la iniciativa sea tratada, tal como solicitó la jefa de Estado.

”Impedir que el radicalismo frene el tratamiento”

El diputado por Nuevo Encuentro, Ariel Basteiro, es uno de los autores del proyecto. En ese sentido, alertó que “es indispensable que el radicalismo no frene más el debate en comisión, ya que ante la crisis mundial la tierra comienza a ser mirada por los sectores financieros como un bien de cambio”.

“Es nuestro deber proteger la tierra y lograr que vuelva a ser valorada como lo hacían las culturas originarias, entendiéndola como un bien público, preservando así los recursos naturales y asegurando que éstos no sean manejados por grandes corporaciones, sino por aquellos que la trabajan y se involucran con ella”, explicó el legislador a Parlamentario.

Ricardo Gil Lavedra, jefe de la UCR en la Cámara de Diputados, adelantó que su espacio no pondrá obstáculos, pero sí que pedirá que se trate “una agenda más amplia”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fútbol: Argentinos Juniors venció a Talleres y llegó a la cima de la Zona A

El Bicho ganó con autoridad en La Paternal y se subió a lo más alto de las posiciones.

En Santa Fe, Unión sumó otra igualdad frente a Godoy Cruz y ambos siguen invictos

El Tatengue y el Tomba empataron sin goles este jueves en el 15 de Abril (Foto: Prensa Unión).

Belgrano goleó a Platense, mantuvo su invicto y lo complicó en la lucha por la permanencia

El Pirata ganó en barrio Alberdi y llegó a los nueves puntos; marcha segundo en la Zona B.

Karting Entrerriano: Villaguay no tendrá carreras este fin de semana

La séptima y octava fecha del campeonato no se disputará debido a la probabilidad de lluvias.

Lionel Messi: “No pienso en el Mundial; mi objetivo es llegar bien a la Copa América”

El astro brindó una entrevista exclusiva desde Miami y aclaró cuáles son sus objetivos inmediatos. (Foto: Captura You Tube)

Sorpresivamente, Paracao anunció que no jugará la próxima Liga de Vóley Argentina

La Bomba se bajó de la próxima LAV debido a cuestiones presupuestarias.

Picco

Augusto Picco podría debutar el próximo sábado ante Temperley, por una nueva fecha de la Primera Nacional. Foto: Prensa CAP.

Rojo

Tomás de Rocamora debuta en la temporada 2023 de Liga Femenina de Básquet, será frente a Ferro.

Casco

El entrerriano Casco estará desde el arranque en la formación de River frente a Atlético Tucumán.