Urribarri planteó que “por lo tanto su próximo voto se trata sobre la continuidad de lo extraordinario que se ha venido haciendo en la provincia en la materia de realizaciones y de si este progreso sigue en la provincia hacia el futuro o si se detiene para volver a aquellos tiempos de gestiones de bajísimo vuelo político y magros resultados que nos sumieron en la irrelevancia nacional”.
El gobernador que transita su segundo mandato, mencionó los logros de su gestión, entre ellas la construcción de infraestructura y la “explosión del turismo”. “Donde no había nada, allí está lo que hicimos”, se jacta.
“He (sic) hicimos tanto que eso nos ha valido una bien ganada proyección nacional, es decir una oportunidad enorme de progreso acelerado para todos los entrerrianos, el verdadero sueño entrerriano que crece más cada día en todo el país”, sostiene la carta rubricada por el ex intendente y legislador menemista, que no revisó el texto antes de divulgarlo.
Para el final, Urribarri pidió el voto a los ciudadanos este 27 de octubre para “sostener el trabajo y la esperanza de una Entre Ríos mejor cada día”.
Urribarri articula con contundencia su adhesión al gobierno nacional. Hace apenas unos meses, en una entrevista en la radio de Las Madres de Plaza de Mayo, se había manifestado a favor de una reforma constitucional, en medio de la discusión por un posible tercer mandato de Cristina Fernández.
“El camino de la reforma (constitucional) para seguir profundizando es claramente necesario”, sostuvo en aquel momento el mandatario provincial, quien agregó que el momento de la modificación de la Carta Magna iba a “decidirlo la Presidenta”.