Una comisión investiga si el accidente aéreo de Gioja fue por una falla técnica o un error humano

Mientras José Luis Gioja continúa en un estado de salud crítico, una comisión investigadora intenta determinar si el accidente que el helicóptero del gobernador sufrió el viernes fue producto de un desperfecto técnico o de una falla humana del piloto Aníbal Turis.

El mismo día del hecho, la titular de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil, Pamela Suárez, se trasladó hasta el lugar junto con el jefe de la delegación cordobesa, Daniel Bafani, para analizar los restos de la aeronave marca Bell, modelo 407 y matrícula LQ-BHT que se precipitó al suelo sin que se hubiesen reportado desperfecto técnicos.

Según informa el diario La Provincia, cuatro son las hipótesis de trabajo que se barajan por estas horas. La primera de ellas, es que el helicóptero realizó una maniobra equivocada, se enredó con los cables de alta tensión y cayó contra el suelo. Esta teoría se vería respaldad por el hecho de que un corte de luz se registró en áreas cercanas al momento del accidente.

En segundo lugar, los especialistas estudian si la aeronave no se precipitó a tierra debido a que una cortina de polvo provocada por sus propias hélices al despegar le imposibilitó la visión y lo llevó a precipitarse contra los cables.

La tercera hipótesis, en tanto, indaga si una ráfaga de viento provocó que el helicóptero Bell 407 se inclinara y una de sus hélices tocara el tendido eléctrico. La última teoría señala en cambio que el accidente se puede haber producido por problemas técnicos con el tanque o el encendido de la nave.

Se estima que el informe de la junta estará listo entre este martes y el miércoles. Si llegara a confirmarse alguna de las tres primeras hipótesis, autoridades de la provincia estiman que podría haber responsabilidades civiles y hasta penales por la muerte de la diputada nacional Margarita Ferrá de Bertol y las heridas que sufrieron los otros tres pasajeros. Por el hecho ya hay una investigación penal Secretaría Penal Nº5 del Juzgado Federal, a cargo del juez Carlos Taca.

Cuando el helicóptero caía en los alrededores de la localidad de Valle Fertil (a 250 kilómetros de la capital provincial) el piloto ordenó a Gioja que saltara de la aeronave cuando aún se encontraban a unos 14 metros de altura, según informó el gobernador riojano Luis Beder Herrera. Por ese motivo, el sanjuanino quedó internado en terapia intensiva con un aplastamiento de la cuarta vértebra lumbar y una herida en el bazo que obligó a que le fuera extirpado.

Además, el accidente se cobró la vida de la diputada Ferrá de Bertol. En tanto, el coordinador de la Gobernación, Héctor Pérez, debió ser intervenido esta madrugada luego de que se le detectara sangre en el abdomen. Por su parte, tanto el piloto como el diputado Daniel Tomas se recuperan con normalidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.