
Al fortalecimiento de la educación, el combate al núcleo duro de la pobreza y la lucha contra el narcotráfico encarada con acciones de contención de la juventud, que fueron los ejes señalados por el mandatario en su anterior mensaje ante la asamblea legislativa -hace apenas dos meses, al momento de su asunción- se espera que Urribarri sume la idea de “renovar expectativas, aumentar la capacidad de convocatoria y remover las causas del atraso”.
El gobernador volverá a referirse a la actual gestión como su “segundo y último mandato” y resaltará que, en ese contexto, “la continuidad por sí misma ya no constituye un valor”.
“Me enorgullece lo hecho, pero una vez terminado no me entusiasma su contemplación. Hay ir por el acrecentamiento de lo bueno y por nuevos desafíos, principalmente los desafíos humanos. Corregir lo que se ha hecho mal; forzar nuestra capacidad de entendimiento; cambiar paradigmas. Reunirnos más que para discutir diferencias, para dejar sentadas nuestras coincidencias y construir sobre ellas”, se expresa en uno de los párrafos más salientes.
También habrá una mención a la repercusión de la crisis mundial en la provincia y la advertencia de la necesidad de “hacer ciertos sacrificios para mantener el bienestar logrado”. La valoración de la sintonía con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner figurará en el temario, sumada a la convocatoria a “no desperdiciar oportunidades que no abundan y aprovechar la gran ventana a un futuro mejor que ha abierto el gobierno nacional”.
El acto, que se enmarca en lo estipulado por los artículos 104, 105 y 133 de la Constitución provincial, se realizará como es habitual en el Teatro Municipal 3 de Febrero, en calle 25 de Junio. Allí las dos cámaras legislativas reunidas en asamblea, presidida por el vicegobernador José Cáceres en su carácter de titular del Senado, dejarán abierto el 133º período de sesiones ordinarias.
Se invitó a participar a representantes del Poder Judicial, autoridades eclesiásticas, intendentes, legisladores nacionales, miembros de las fuerzas armadas y de seguridad, representantes gremiales, de la producción, empresarios y público en general.
La llegada de Urribarri está prevista para minutos después de las 9. Antes, la Asamblea Legislativa dará inicio a la sesión, se izará la bandera, se cantará el himno y se conformará la comisión de exterior e interior, encargadas de invitar al gobernador a ingresar al recinto y de su recepción.