
“Creo que este es un año político, aunque lo verdaderamente electoral se verá en 2015. El gobernador hizo explícito su deseo de aspiraciones presidenciales y desde Concordia convocamos el Consejo Justicialista para apoyarlo. También hay un posicionamiento de muchos dirigentes, aunque creo que el tiempo electoral es el año próximo, aunque esto no significa que tengamos que desdoblar el esfuerzo”, remarcó el presidente municipal en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
Luego opinó: “Coincido en que el sistema de las primarias es el escenario óptimo para dirimir candidaturas provinciales y nacionales. Aunque en Entre Ríos hay que reformar la Ley Castrillón. Este escenario de internas abiertas que resultará elegido quien reciba la mayor cantidad de votos y tendrá toda la legitimidad que le dará eso. En tanto, en el escenario nacional no hay que reformar nada y lo veo al gobernador con excelentes posibilidades de competir en las elecciones abiertas y obligatorias. Desde el año 1983 que no hay un dirigente entrerriano que tenga la proyección nacional que tiene hoy Urribarri”, aseguró.
“En cuanto a las prácticas en las elecciones internas el justicialismo ha tenido una democratización importantísima. Cuando ganó Raúl Alfonsín se abrió un proceso democrático muy grande y el hecho de que hoy se pueda reeditar una interna con un sistema abierto es algo muy bueno. Lo importante es que siempre resulte electo quien tenga la legitimidad de los votos”, expresó Bordet.
También recordó que Urribarri “anunció que va a haber primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, descartando otra instancia. Lo que sí sería un error es que muchos dirigentes quieran ir con otro partido, porque hoy no hay nada que impida que se presenten de esa forma y la gente va a votar por el candidato que más le convenza”.
“Hoy estamos priorizando el proyecto de Urribarri como candidato a Presidente y luego de que ese escenario esté más claro se analizará el tema de las candidaturas provinciales. Veremos si logramos un consenso y si no iremos a internas”, manifestó.
Deuda provincial
Ante la consulta sobre la deuda provincial, el intendente respondió: “No creo que haya motivos de preocupación de ninguna característica porque cuando uno ve el ranking a nivel nacional y la provincia tiene está muy bien, con mucha solvencia. Todos los días estamos trabajando para resolver problemas, pero esto no es un tema que lo veamos con preocupación, porque se dieron aumentos salariales y no estamos ante una situación crítica. En estos ocho años, Urribarri afrontó siempre los desafíos, porque cuando hay un problema hay que enfrentarlo. Eso pasa en todas las gestiones y es un hecho que a futuro se solucionará”.
Lluvias
“Empezó a llover anoche y ahora sigue con mucha caída de agua, pero estamos atentos a posibles problemas que se puedan producir”, aseveró Bordet.